Dirección
Se encuentra entre las calles Chile, Chimborazo, Clemente Ballén y 10 de Agosto.
Lugares destacados del Parque Seminario Guayaquil
• El monumento central es el de Simón Bolívar montado en un caballo, además en la esquina sureste hay una escultura que representa a dos jabalíes peleando, del escultor francés Chaudejeaug; y la famosa “Glorieta” octogonal, de hierro forjado, fundida en los talleres Van Dosme de Francia en 1882, de estilo mozárabe, adornada de filigranas alegóricas, que en su parte superior está coronada por una ornamentación de hierro que remata el domo central de color rojo.
• Las iguanas, un atractivo natural urbano: debido a que en sus bien ornamentados jardines, viven decenas de iguanas que se convierten en una singular atracción para los turistas que dicen que ellas le dan una visión prehistórica y natural al parque. Los reptiles, de la especie denominada, iguana verde, conocida como la “La iguana de Guayaquil”, que miden hasta un metro de largo, se pasean con tranquilidad y su comportamiento es amigable.

• Iglesia la Catedral: La Catedral Metropolitana de Guayaquil cuenta con sus bellísimas torres de estilo semi-gótico, es una de las más visitadas de la ciudad. Fue el segundo templo y primera parroquia eclesiástica de Guayaquil, es la Iglesia Matriz, en los años de 1541 y 1542, tiempo en que consolida la fundación de la ciudad, el capitán Diego de Urbina. Datos fidedignos la ubican para 1590 sobre el cerro Santa Ana, junto a la Casa del Cabildo y la Plaza de Armas. Detalles
• Cascada Artificial: Al Sur-oeste se encuentra una cascada artificial que termina en un espejo de agua donde existen peces de colores.
• Monumento a Bolívar: En el centro del parque se encuentra la estatua ecuestre del libertador Simón Bolívar traída desde Italia, El Parque tiene una glorieta. Estatuas de Jabalíes entre la vegetación de árboles de fruta de almendros, crotos y palmeras.
Donde habitan aves e iguanas que constituyen el atractivo del Parque.
Historia
Nace como “Plaza de Armas” en 1695 y así se mantiene frente a la antigua iglesia matriz hasta que esta es transformada en catedral en 1838, se asume que iniciaron en él ciertos cambios.
Para mediados del siglo XIX, ostenta un empedrado y una enorme estrella de ocho puntas, trabajado con piedras de color más oscuro que las de sus calles aledañas; gracias a este detalle, será conocido por muchos años como “Parque de la Estrella”.
Gracias a la donación del Sr. Miguel Suárez Seminario que cubrió gran parte del costo de la estatua al Libertador Simón Bolívar, la glorieta, las rejas y los jabalíes. De esta forma logra la imagen de un típico parque de fines del siglo pasado.
¿Cómo llegar?
Desde Guayaquil
Se ubica en la Avenida Chimborazo y calle 10 de Agosto. Se encuentra a 3 cuadras desde el Malecón 2000, frente a la Catedral Metropolitana de Guayaquil.
Videos sobre Parque de las Iguanas