El Diablo Huma es un personaje de la fiesta del Inti Raymi, también es conocido como Aya Huma su nombre significa “Cabeza de diablo”. Se cree que ahuyenta a los demonios.
La máscara es un símbolo teocrático. Es una respuesta a la necesidad de tratar de explicar lo inexplicable, de dar una coherencia al universo. Sus fuertes colores representa la diversidad de cosechas, la riqueza verde, sus cachos representan los meses del año, por ello son doce.
Se debe recalcar que dentro de la ritualidad, primero se debe confeccionar la máscara y dos días antes de cualquier evento, debe enterrarla debajo del agua en las cascadas, vertientes, lagos y otros lugares ‘bravos’, para que la energía del lugar, se concentre en la máscara y el día señalado debe purificarse, bañándose en ese lugar y por último ponerse la máscara mojada.
Dentro de su traje o vestimenta destacan:
Máscara de colores que tiene dos caras que representan la dualidad del cosmos (bien y mal, sol y luna, bueno y malo, día y noche). Asi mismo, tiene cabellos que simbolizan la sabiduría, así como para la flor del maíz. También se admira en su máscara cuatro tipos de orejas que hacen referencia a las cuatro direcciones y los cuatro elementos de la naturaleza el aire, agua, fuego y tierra, según varios documentos históricos.En algunas comunidades indígenas, el Diablo Huma entona instrumentos de viento, mientras danzan al ritmo de tambores, guitarras y cantos de mujeres indígenas.
El Diablo Huma revela el espíritu de control y fuerza durante los festejos del Inti Raymi. La leyenda lo describe como un hombre viudo, triste y solitario, quien después de la fiesta había empezado a dormir cuando repentinamente escuchó el sonido del baile en el patio. Observó que quienes bailaban eran unos seres de forma humana que tenían dos caras en la misma cabeza, grandes orejas y narices, sus cabellos eran alborotados, sus pies tenían una especie de pelaje, quedó muy impresionado con la extraña aparición y decidió confeccionarse una vestimenta similar. Este personaje es considerado como uno de los principales de las fiestas, quién guía a la cuadrilla.