Casa de las Culturas

Se constituye en uno de los principales proyectos culturales como testimonio de la vigencia del pluralismo Cultural, y la diversidad étnica.

Casa de las Culturas en imágenes

Casa de las Culturas Runakunapak Kawsai Wasi, se constituye en uno de los principales proyectos culturales como testimonio de la vigencia del pluralismo Cultural, y la diversidad étnica, promoviendo la "Unidad en la Diversidad". Se dispone de áreas públicas, cafetería, salón de uso múltiple y exposiciones, Biblioteca Municipal, sala de internet, sala de capacitación y un acogedor patio interior, donde actualmente funciona la Galería de la Alfabetización.

Funcionan también en este espacio la Dirección de Educación, Cultura y Comunicación, el Departamento de Desarrollo Turístico Municipal y el Servicio de información y atención al turista Itur.

Dirección

Calle Bolívar y 9 de Octubre esquina.

Lugares destacados de Casa de las Culturas Runakunapak Kawsai Wasi

• Instalaciones: Dispone de un conjunto de espacios integrados, que permiten la realización de eventos culturales y educativos, individuales o complementarios. Todas las áreas pueden conocerse en un atractivo e interesante recorrido por las pasarelas o chaquiñanes de la paz y el hermoso entorno urbano inmediato.

• Guianza: El personal que labora en la Casa de las Culturas está capacitado para realizar la guía y dar las charlas explicativas sobre la edificación y los programas de educación desarrollados en el cantón. Con un video institucional proyectado a los visitantes se da a conocer el proceso de Democracia Participativa implementada en Cotacachi desde 1996. Además se ofrece una explicación sobre la participación ciudadana y el involucramiento de la gente y la consolidación del proceso y el merecido reconocimiento con tres premios internacionales.

• Es depositario de la historia e identidad cultural de Cotacachi, en sus salas se exhiben los aspectos etnográfico, arqueológico, artesanal y musical, exponentes de la vida de este pueblo.

• Atractivos culturales:  La iglesia Matriz que posee un estilo neoclásico; Tolas de Gualimán sitio arqueológico que perteneció a la cultura Caranqui; Museo de las Culturas ubicado en el Centro Histórico del Cantón, Casa de las Culturas Runakunapak Kawsai Wasi.

• Atractivos Naturales: aquí se encuentran lugares como la Laguna de Cuicocha o conocida como la Laguna de los Dioses o TSUI-COCHA, Complejo Lacustre de Piñán, Volcán Cotacachi, Reserva Ecológica Cotacachi-Cayapas designada área protegida en el año1979.

Iglesia Matriz: Esta iglesia conserva un estilo neoclásico, en ella se combina la arquitectura griega y romana. Luce majestuosa e irradia el cristianismo de su pueblo. En su altar mayor es venerada con devoción la imagen de Santa Ana patrona de la ciudad, en su interior se encuentran obras de arte del siglo XVIII, como la Virgen de Dolores complementan estas obras un conjunto de 100 vitrales de maravillosas obras artísticas.

Recomendaciones

  1. Tomar fotografías sin flash
  2. Recorrer libremente la casa
  3. Ayudar a conservar las colecciones
  4. No fumar
  5. No ingresar alimentos
  6. Dejar las maletas y paquetes grandes en la recepción

Historia

Casa de las Culturas, es el principal proyecto cultural del siglo I, como testimonio de la vigencia del pluralismo cultural y la diversidad étnica y que va en beneficio del pueblo mestizo, indígena y negro fomentando la participación del género y generación, promoviendo la Unidad en la Diversidad.

Ubicada en el centro histórico de Cotacachi ocupa las instalaciones de una residencia familiar construida a principios del siglo con un estilo neoclásico republicano. De ella se conservan las fachadas con ventanas y puertas-ventanas rodeadas de molduras decorativas.

En el 2000, se incendió una casa antigua que por su valor histórico fue levantada de entre las cenizas.

El 15 de marzo del 2003 se construyó lo que hoy es la Casa de las Culturas con una inversión de cerca de 270 mil dólares.

El autor de la obra arquitectónica fue Alney Guayasamín, quien quiso conservar el estilo barroco con el moderno

Qué puedes hacer en Casa de las Culturas

Fotografía

Seguir leyendo

Casa de las Culturas

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!

Servicios