Ubicación
Parroquia rural del cantón Tena de la provincia de Napo.
Clima
La temperatura mínima es de 18 °C y la temperatura promedio registrada en el sector es de 34 °C. Se estima que la temperatura promedio es de 24 °C.
Biodiversidad
Flora
En Puerto Napo, las especies florales que comúnmente se encuentran son el matapalo (Grias sp); campanillas (Psamnishia c.f. Ulbrichiana); centropogon (Centropogon solanifolius); fresa rastrera (Gloxinia sp); guantug (Datura sanguinea); huicundos (Vriesea patzeltil); orquídeas (Cattleya violacea); palma real (Scheelea butyracea); palo prieto (Erythrina splendida); pambil (Iriartea aff.gigantea); pepas (Grias sp); pepa de rosario (Coix lacryma-jobi); trepadoras (Philodendron); tomatillo (Lycorsicon pimpine-lilfollum); zancos (Iriartea) y heliconias (Heliconia bihai). Estas especies se encuentran afectadas por el desplazamiento de la frontera agrícola.
Fauna
Por otro lado, entre los animales locales se encuentran: ardilla (Sciurus granatensis); armadillo (Dasypus novemcinctus); comadreja (Caluromys derbianus); guanta (Agoiti paca); mono barizo (Saimin sciureus); guatusa (Dasyprocta punctata); oso perezoso (Bradipus infuscatus); mono chichico (Sanguinus fuscicollis); murciélago (Urodema bilobatum); oso hormiguero o mielero (Tamandua tetradactyla); oso perezoso (Bradipus infuscatus); rata silvestre (Nectomys squanipes); saino (Tayassu pecari); tigrillo (Felis pardales); venado (Mazama americana), un gran número de especies silvestres, se ven afectadas por la intervención cotidiana de las personas, como el caso de la wanta, armadillo, la watusa, el watin y la raposa que se encuentran en peligro de extinción.
Lo más destacados de Puerto Napo
Cascada de Wachi Yaku
Este sitio natural, está rodeado de bosque primario sus aguas son transparentes. Se puede acceder al atractivo por vía terrestre desde Tena - Puerto Napo en dirección a la comunidad de Yutzupino, desde Tena - Yutzupino, existe 7.5 Km., desde la comunidad de Yutzupino en dirección sur a 3 Km. aproximadamente se encuentra el atractivo, la caminata dura 2 horas.
Espectacular salto de agua, "La Cascada Las Latas" está ubicada en 12 Km de la vía Tena - Misahuallí, la podrás encontrar en el costado izquierdo de esta vía.Cuenta con un paqueadero junto a la vía donde podrá empezar una caminata de 40 minutos aproximadamente. Leer más
Caverna de Latas
Se localiza a 13,5 Km del poblado de Tena, La caverna tiene 50 m aproximadamente de largo, el ancho vario de 1 a 5 m., altura de la bóveda es de 2.5 m; en su interior se puede apreciar una pequeña corriente de agua que sale a desembocar el río Umbuni; tipo de formación rocosa piedra caliza. Además, se puede observar formaciones geológicas de estalactitas y estalagmitas.
Mirador El Ceibo
Ubicado en el Sector Yutzupino de la parroquia Puerto Napo, a tan solo 10 minutos de la ciudad de Tena. Además, que cuenta con el Ceibo, tiene el mirador, petroglifos y cavernas.
Petroglifo Yachana Rumi
Localizado en la comunidad de Yutzupino, a 1.8 Km de la cabecera parroquial, Puerto Napo. Las dimensiones de las rocas: la primera es de forma circular, 3,5 m de diámetro, 3 m de altura; la segunda de forma asimétrica tiene, 5 m largo y 3 m alto. La figura antropomorfa como la del buen espíritu Shaman de buen corazón mediador y moderado frente a las fuerzas sobrenaturales; la línea serpentiforme que se asemeja a la gran boa poderosa “Atakapi” es la anaconda sagrada, poseedora de todos los poderes.
Shamanismo
La observación de expresiones indígenas como el shamanismo y demás posibilidades que ofrece el turismo intercultural permiten adentrarse en las costumbres y saberes que han acompañado desde tiempos remotos a los grupos originarios del sur de América y, más concretamente, de los Andes, la Costa del Pacífico y la Amazonía ecuatoriana.El shamanismo o chamanismo es un conjunto de prácticas, creencias y conocimientos ancestrales utilizados por ciertos grupos étnicos de diferentes latitudes con fines curativos.
Platos típicos
Comidas típicas
- Lo más destacado de la gastronomía kichwa son; maitos asados.
- Carnes ahumadas, caldos, mazamorras, chuntakuru. Garabato yuyo, platos de carachama, pescado y palmito.
- Pescado cocido al vapor en brasa, que los sirven con yuca, ensalada y garabatoyuyo.
- Gusano de escarabajo, llamados “Mayones” que crecen en las palmas: chonta, morete, chamburo, palma de ramos; también en el árbol de papaya; que se tumban generalmente en luna tierna.
Bebidas típicas
- Las bebidas más comunes, es el agua de guayusa la misma que es consumida por las madrugadas, chicha de yuca, de chonta, de maíz, la chucula.
- Entre las bebidas especiales tenemos al ayawaska que a más de ser medicinal sirve para predecir el destino, ver el futuro y combatir los hechizos de otros shamane.
Fiestas populares y eventos de Puerto Napo | Calendario
Fiestas de fundación | 15 diciembre
Puerto Napo fue fundado un 15 de diciembre de 1920. Dentro de las programaciones se destacan la guayusa upina, elección de reinas, inauguraciones de ferias, misa y sesión solemne entre otros eventos previstos por el aniversario.
Historia
Puerto Napo es una importante y antigua parroquia rural perteneciente al cantón Tena de la provincia de Napo fundada en agosto de 1925, cuyos inicios están vinculados a la producción del caucho y el algodón. Actualmente, la economía de la región se centra en las actividades agropecuarias y extractivas, con un significativo impulso para el ecoturismo aprovechando su potencial de recursos naturales abundantes y bellos paisajes.
¿Cómo llegar?
Desde Quito
En la Terminal Terrestre de Quitumbe puedes tomar las siguientes compañías que viajan directo a Tena: Amazonas, Flota Pelileo, Expreso Baños, Transporte Baños, Latino América Express.
Distancia aproximada vía terrestre 207 Km, tiempo de recorrido 4 horas.
Desde Guayaquil
En la Terminal Terrestre de Guayaquil puedes tomar las siguientes compañías que viajan directo a Tena: Baños, Flota Pelileo.
Distancia aproximada vía terrestre 444 Km, tiempo de recorrido 8 h 30 min.
Y una vez en el Terminal de Tena se recomienda tomar un bus o taxi en dirección a puerto tena que esta solamente a 5 minutos.