Ubicación
La parroquia de San Juan de Muyuna, pertenece al cantón Tena, se encuentra ubicado al noroccidente de la capital provincial de Napo.
Clima
Las temperaturas medias anuales están comprendidas generalmente entre 12 y 20 °C.
Biodiversidad
Flora
En la parroquia podemos encontrar especies como: balsa (Ochroma pyramidale Bombacaceae), guarumo (Cecropia sciadophylla-Cecropiaceae), pambil (Iriarte deltoidea), laurel (cordia alliodora), ceibo (Ceiba pentandra) y especies arbustivas como las heliconias (heliconia episcopalis heliconiaceae), Costus scaber Costaceae, Cyclanthus bipartitus Ciclantaceae, son las especies más abundantes. También hay especies medicinales como: uña de gato, ayahuasca, guayusa, sangre de drago, asna guaranga, papa china, anguila panga (Anthurium ernestii), chugri yuyu (Kalanchoe pinnata) entre otras.
Fauna
Especies de fauna local se hallan: guatusa (Dasyprocta fuliginosa), guanta (Cuniculus paca), armadillo (Dasypus novemcinctus), cusumbo, mono aullador (Alloguata seniculus), venado (Mazama americana), tapir (Tapirus terrestris), tigrillo (Leopardos Pardalis), jaguar (Pantera onca).
Lo más destacado de Muyuna
Los principales atractivos turísticos que sobresalen son los petroglifos, cascadas, miradores naturales, balnearios y cuevas, está belleza natural es acompañada de un clima excepcional, que permite a los turistas locales, nacionales y extranjeros a disfrutar del ambiente natural.
Así como de las expresiones culturales intangibles de la población como la medicina natural, shamanismo, artesanía, música, danza y variedad de gastronomía Kichwa, que deben ser potenciadas para mejorar la economía de la zona.
Actividades de aventura pueden ser caminatas hacia las cavernas, cascadas, y rafting en el río Tena.
Platos típicos
Comidas típicas
Maitos: Ayampacos, vio panga, llaqui panga, Maytu de 65 garabato yuyo, Maytu de chonta yuyo (maytu de palmito), Maytu de chonta curo, Aychaguamaytu, Lumuchamaytu, Lumuchakatu (mazamorra de guanta), Sikukatu, ArmalluKatu.
Caldo Kichwa: Esto va acompañado con yuca y plátano cocinado y que se sirve en hoja de plátano y llaquik panga.
Bebidas típicas
Chunda Aswa, Allu Aswa, Warapo Aswa, Ipañaku, Sara api, Intsik aswa, Waysa, Lumu azwa, Binillu, Shiwamuyu Azwa.
División política de Muyuna
La parroquia rural de San Juan de Muyuna está conformada por 19 comunidades:: Tiwintza, El Calvario, Chontayacu, Cóndor Mirador, San Salvador, Chambira, San Pedro de Tena, Muyuna, Tazayacu, San José de Chacumbi, Centro Wayrayacu, Centro Auca, San Vicente de Chacumbi, Atacapi, San Francisco de Guayaquil, Alto Tena, Shitig, Lupi, Cuyayacu.
Historia
2011 - enero 20.- Se crea la parroquia Muyuna.
¿Cómo llegar?
Desde Quito
En la Terminal Terrestre de Quitumbe puedes tomar las siguientes compañías que viajan directo a Tena: Amazonas, Flota Pelileo, Expreso Baños, Transporte Baños, Latino América Express.
Distancia aproximada vía terrestre 207 Km, tiempo de recorrido 4 horas.