Tena Ecuador, capital del país de la Canela, también conocida como San Juan de los dos ríos de Tena. La ciudad está llena de ríos, siendo uno de sus principales atractivos. Leer más
28 resultados
Tena
Misahuallí, un paraíso amazónico: con playas de arena blanca, aventura en ríos y cultura indígena.
Actividades: Aviturismo | Cabalgata | Caminata | Camping | Ciclismo | Comprar souvenirs | Ecoturismo | Fotografía | Kayak | Natación | Observación de fauna | Pesca deportiva | Tubing | Degustar platos típicos
1 opiniones
Tena
Las piedras de gran tamaño en el cauce del río hacen que sus aguas formen saltos, cascadas y vados de gran belleza.
Actividades: Natación | Canyoning (barranquismo) | Caminata | Ecoturismo | Fotografía
2 opiniones
Tena
Los kichwas del Napo son parte de la nacionalidad indígena Kichwa del Ecuador. Habitan a orillas del río Napo y su idioma es el kichwa o runa shimi.
Actividades: Fotografía | Camping
0 opiniones
Tena
Este balneario se conforma por un grupo de piscinas naturales de aguas limpias y cristalinas, de afluentes que vienen desde el bosque de los Llanganates.
Actividades: Tubing | Kayak | Rafting | Natación | Buceo | Camping | Fotografía | Observación de fauna | Pesca deportiva
0 opiniones
Tena
El Parque Amazónico La Isla (PALI), centro de interpretación ambiental donde se difunde el valor de nuestro bosque y la conservación de los recursos naturale
Actividades: Caminata | Camping | Fotografía | Pesca deportiva
0 opiniones
Tena
Es de tres naves y de estilo moderno donde predomina la línea parabólica, con arcos esbeltos y elegantes.
Actividades: Fotografía
0 opiniones
Tena
La parroquia Talag, es una parroquia rural del Ecuador, perteneciente al cantón Tena de la provincia de Napo.
Actividades: Natación | Comprar souvenirs | Degustar platos típicos | Fotografía
0 opiniones
Tena
La parroquia de San Juan de Muyuna, pertenece al cantón Tena, se encuentra ubicado al noroccidente de la capital provincial.
Actividades: Caminata | Aviturismo | Comprar souvenirs | Degustar platos típicos | Fotografía
0 opiniones
Tena
Es el hábitat de la especie de monos Machin, ubicada Pto Misahuallí, entre los Ríos Napo y Misahuallí; con una extensión de 7 hectáreas
Actividades: Caminata | Fotografía
1 opiniones
Tena
Ubicada a 2 km de Puerto Misahuallí, a orillas del Rio Napo; desarrolla actividades de eco-turismo donde expone su cultura, costumbres y exótica gastronomía
Actividades: Camping | Fotografía
1 opiniones
Tena
Una delgada franja del bosque húmedo tropical Que Conecta la Cordillera de los Andes y la cuenca del río Amazonas.
Actividades: Aviturismo | Caminata | Ecoturismo | Fotografía | Observación de fauna
0 opiniones
Tena
Esta caverna tiene una longitud de 700 m de largo y de 3 a 6 metros de alto, en el que se puede observar formaciones espeleológicas
Actividades: Caminata | Fotografía
0 opiniones
Tena
El Río Tena cuenta con una diversidad de atractivos naturales y manifestaciones culturales que se ubican en cada una de las parroquias
Actividades: Natación | Caminata | Ecoturismo
0 opiniones
Tena
Descubre hermosas piscinas naturales de aguas cristalinas en medio del bosque de los Llanganates y vive una experiencia única y divertida en la Amazonía.
Actividades: Fotografía | Caminata | Camping | Observación de fauna | Ecoturismo
1 opiniones
Tena
Es un proyecto familiar cuya meta es preservar el conocimiento ancestral de la región y educar la gente sobre la cultura Kichwa y otras culturas de la Amazonia
Actividades: Comprar souvenirs | Ecoturismo | Fotografía
0 opiniones
Tena
Tiene una altura de 60 metros su agua es cristalina. En ella se puede observar a los tayos que son aves muy raras que habitan en el lugar.
Actividades: Caminata | Fotografía
0 opiniones
Tena
Es un tranquilo paseo en canoa tipo safari, en una laguna selvática donde se puede ver de cerca una variedad de peces, aves, monos y hasta caimanes en su hábi
Actividades: Camping | Kayak | Caminata | Fotografía | Aviturismo | Ecoturismo | Observación de fauna
1 opiniones
Tena
La Cascada Rayu Rumi cascada de 40 m de altura, sus aguas forman una pequeña poza, considerada como mágica, pues es morada de espíritus.
Actividades: Caminata | Fotografía
0 opiniones
Tena
Cascada Suyu Pakcha, la Golondrina o del Abuelo, un balneario salido de Hollywood que se ha vuelto un atractivo turístico viral de Tena.
Actividades: Natación | Caminata | Fotografía | Observación de fauna
0 opiniones
Tena
Puerto Napo es una importante y antigua parroquia rural perteneciente al cantón Tena de la provincia de Napo fundada en agosto de 1925.
Actividades: Natación | Caminata | Camping | Comprar souvenirs | Degustar platos típicos | Fotografía
0 opiniones
Tena
Un sitio donde el smartphone no tiene cabida
Actividades: Natación | Caminata | Ciclismo | Aviturismo | Comprar souvenirs | Degustar platos típicos
0 opiniones
Tena
Zoológico que de reintegrar animales capturados ilegalmente o con limitaciones físicas a su entorno natural.
Actividades: Observación de fauna | Comprar souvenirs | Fotografía
0 opiniones
Tena
En kichwa Sinchi Warmi significa Mujer Fuerte, precisamente liderado por mujeres que con esfuerzo y corazón buscan preservar su hogar: la amazonía.
Actividades: Degustar platos típicos | Ecoturismo | Fotografía
0 opiniones
Tena
Es un proyecto comunitario donde varias familias dinamizan su economía uno de sus atractivos principales es su piedra con petroglifos a la orilla del río.
Actividades: Camping | Fotografía
0 opiniones
Tena
El maito es un envuelto, muy conocido en la Amazonía.
Actividades: Degustar platos típicos
0 opiniones
Tena
Se ubica en el extremo noroccidental del cantón Tena. Limita al Norte con el cantón Archidona y la parroquia San Juan de Muyuna y al Sur con la parroquia Tálag.
Actividades: Comprar souvenirs | Degustar platos típicos | Caminata | Fotografía
0 opiniones
Tena
Chontacuro es un plato típico de la Amazonía ecuatoriana, este peculiar plato forma parte de la dieta alimenticia de los pobladores amazónicos.
Actividades: Degustar platos típicos
0 opiniones
Tena
El Mega Volcán Chalupas, tiene una caldera de entre 15 a 20 km. Su última erupción se dio entre 6.300 y 15.000 años atrás, formando un cono volcánico llamado Quilindaña que es su pico más alto
Actividades: Aviturismo | Caminata | Ecoturismo | Fotografía | Observación de fauna
0 opiniones
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios