Ubicado en la costa este de la isla Santiago.
Clima
De junio a diciembre: frío, nublado y seco.
De diciembre a junio: cálido, soleado y húmedo.
Biodiversidad
Flora
Bartolomé es una isla muy seca y rocosa, con escasa vegetación, se observan arbustos endémicos de Tiquilia nesiotica, Lava cactus y Scalesia.
Fauna
Pingüino de Galápagos (Spheniscus), halcón de Galápagos, piqueros de patas azules, iguanas, tortuga verde marina de Galápagos, leones marinos, tiburones de arrecife de punta blanca, barracudas, caballitos de mar, anguila de Moray, pulpo y peces tropicales como: peces lija, tamboril negro, cochinito punteado, pez lagarto, pez trompeta y muchos más.
Lugares destacados de la Isla San Bartolomé
Playas de la Isla Bartolomé
Playa Dorada, Playa Norte y Playa Sur. Lo mejor es visitarlas desde una panga o bote pequeño para admirar la vida marina.
Roca Pináculo o Pinnacle Rock
Esta formación parece a un obelisco en forma triangular. Pero en realidad son los restos de un enorme cono volcánico asentado a la orilla del océano.
Se llega a la Roca Pináculo después de una caminata y es el lugar ideal para nadar a su alrededor y compartir con la fauna marina. De un lado del Pináculo se pueden ver a los pingüinos y del otro los nidos de las tortugas marinas.
Volcán de Bartolomé
La isla tiene lo que muchos confunden con una colina, pero en realidad es un volcán de más o menos 114 metros de altura. En él se encuentra otro atractivo turístico llamado La Escalera.
La Escalera
El punto más sobresaliente de todas las visitas en las islas, es sin lugar a duda la excursión a la cima de un volcán. Un camino de cerca de 40 minutos lo llevará a la cima de una escalera de madera y pasarelas. El paisaje se compone de plantas que se han adaptado a la resequedad como los cactus.
Al llegar a la cima, usted obtendrá las mejores fotografías en Galápagos. Desde aquí se aprecia: bahía gemelos, Roca Pináculo, el paisaje lunar, así como el cráter bajo el agua. Además usted podrá observar a la Isla Santiago, la cual se encuentra cerca, y a su famosa Bahía de Sullivan, la cual es fascinante.
El recorrido de este sendero es de 795 metros de longitud y de 372 escalones.
Snorkel en Bartolomé
Se puede hacer snorkel con pingüinos, tortugas marinas, tiburones de punta blanca de arrecife y otros peces tropicales.
Bahías Gemelas
Es un excelente lugar para ir a nadar. Las llamadas bahías gemelas están separadas por un estrecho istmo.
Recomendaciones
- Llevar ropa de baño y zapatos para agua. No existen puertos de desembarque, por lo que se lo hace en agua.
- Protector solar, gorra, sombrero y gafas.
- Llevar agua y snacks.
- Respete las señales y límites del sendero.
- Mantenga el sitio libre de basura.
- Respete la naturaleza, evite alimentar o perturbar a los animales.
Historia de la Isla Bartolomé
El nombre de la isla proviene de un amigo de Charles Darwin, quien navegó con él a bordo del HMS Beagle en 1835. Sir Bartholomew James Sullivan fue topógrafo principal y subteniente en el famoso viaje. Sir Batholomew también fue honrado con el nombramiento del punto de aterrizaje de la bahía de Sullivan (Isla de Santiago).
¿Cómo llegar?
Existen dos formas para llegar a la Isla Bartolomé en Galápagos.
Primero, a través de un crucero navegable que incluya la Isla Bartolomé en su itinerario.
Segunda, tomando un tour diario desde la Isla Santa Cruz.
Videos sobre Isla San Bartolomé