Clima
Presenta 2 estaciones: la estación seca y de garúa de junio a diciembre con temperaturas que varían entre los 18 y 20 ºC y la estación caliente y lluviosa es desde enero a mayo con temperaturas que varían entre los 24 y 29 ºC.
Biodiversidad
Flora
Manglar, espárrago vivero (Mollugo verticillata), cactus de lava, helechos gigantes, selva de scalesia, bosque de aguacate, muyuyo, costilla de vaca, mangle botoncillo, bambú gigante, campanilla de playa, cactus opuntia. La flora e
n este lugar es muy diversa.
Fauna
Aquí puedes disfrutar del espectáculo de las iguanas marinas. También se puede observar tortugas marinas, papamoscas, halcones de las Galápagos, búhos de oreja corta, pájaros carpinteros, petreles, pelícanos, entre otras especies.
Lo más destacado de Las Grietas
Caminata en Las Grietas
Recorrido de dificultad media, entre rocas, como siempre fueron los caminos de Galápagos. El sendero pasa por zonas habitadas, donde se asentaron los primeros colonos de Santa Cruz. Bordea las salinas recuerdo del uso tradicional de la sal y alcanza la impresionante grieta de aguas cristalinas.
Sendero de la Bahía
Ofrece una excelente panorámica de Bahía Academia en Puerto Ayora. Entre opuntias y pinzones descubrirás también diferentes puntos de la grieta continuando hasta encontrarse con el mar.
Lagunas
Se encuentran en el camino son de agua salada y son un sitio ideal para aves migratorias y costeras, como teros reales, zarapitos, patillos, gaviotas de lava y vuelve piedras.
Clavados
Existen zonas específicas donde se pueden practicar clavados sin problemas. Los guías les indican los lugares para quienes se atrevan, siempre con el cuidado de no chocar con alguna roca camuflada.
Túnel natural
En el fondo de la primera grieta existe un túnel natural que permite el paso a la siguiente grieta para los aventureros.
Sendero de la Bahía
Desde el cual se puede visualizar la Bahía Academia en la ciudad de Puerto Ayora. Es una excelente vista para quienes disfrutan las panorámicas.
Recomendaciones
- Ir con vestimenta de excursión, zapatos para caminatas.
- Llevar ropa de baño y zapatos para agua.
- Protector solar, gorra, sombrero y gafas.
- Llevar agua y snacks.
- Respete las señales y límites del sendero.
- Mantenga el sitio libre de basura.
- Respete la naturaleza, evite alimentar o perturbar a los animales.
¿Cómo llegar?
Desde Santa Cruz
El ingreso es por vía marítima, se debe tomar un taxi acuático desde que parte desde el muelle municipal de la Isla Santa Cruz hasta el muelle de un hotel privado, que cuesta 0,50 dólares por persona. Luego se camina aproximadamente por 15 minutos, por un sendero que pasa por lagunas de agua salada, la playa y la zona residencial hasta llegar al barranco de la grieta mayor. Y, aunque para disfrutar de este lugar no hace falta de un guía naturalista, sí se recomienda buscar uno para conocer a plenitud las características del sitio.