Clima
Presenta 2 estaciones la estación seca y de garúa de junio a diciembre. Las temperaturas varían entre los 18 y 20º C. La estación caliente y lluviosa es desde enero a mayo. Las temperaturas varían entre los 24 y 29º C.
Biodiversidad
Flora
En la zona costera tenemos el Mangle Rojo y sus espectaculares raíces aéreas, el Monte Salado y la Gloria de la Mañana. Los grandes y famosos cactus (las tunas) habitan esta zona como dominadores del terreno, y proveen de alimento a vertebrados como tortugas e iguanas terrestres. Otro clásico representante de la zona de mayor endemismo en las islas, es el Palo Santo. Epífitas como orquídeas, musgos, helechos y líquenes habitan esta zona de constante humedad
Fauna
Tortugas marinas que van a ese lugar y dejan sus huevos. Otras especies que se pueden encontrar aquí son pelícanos, Pinzones de Darwin, cucubes, palomas e iguanas marinas.
Lugares destacados de Tortuga Bay
• Sendero: tiene una longitud de 2.5 km y su recorrido dura aproximadamente 45 minutos.
• Playa Brava: las corrientes de esta playa son fuertes. Tenga mucho cuidado al nadar. Sitio ideal para la práctica de surf.
• Playa Mansa: área de manglar y bahía con poca corriente. Sitio recomendado para nadar
Recomendaciones
- Llevar ropa de baño.
- Protector solar, gorra, sombrero y gafas.
- Llevar agua.
- Regístrese antes de entrar.
- Respete las señales y límites del sendero.
- Mantenga el sitio libre de basura.
- Respete la naturaleza, evite alimentar o perturbar a los animales.
Historia
La historia de la colonización de las Galápagos se remonta a mediados del siglo XVII, con la llegada de los primeros piratas que las usaban como refugio. Posteriormente, los balleneros noruegos se radicaron en las islas impulsando los asentamientos humanos.
¿Cómo llegar?
Desde Puerto Ayora
Se puede llegar por medio de panga o caminando desde Puerto Ayora a 2,5 km desde la Avenida Baltra hasta el final de la playa brava. El tiempo estimado de caminata es de 45 minutos.
Videos sobre Playa Tortuga Bay