Levantándose desde el extremo este del nudo de Tiopullo, el volcán Rumiñahui constituye un excelente mirador de los volcanes de esta zona.

Datos importantes del Volcán Rumiñahui

  • Levantándose desde el extremo este del nudo de Tiopullo, el volcán Rumiñahui constituye un excelente mirador de los volcanes de esta zona.
  • Rumiñahui significa en idioma Quichua cara de piedra.
  • Es un volcán apagado y extensamente erosionado, posee paredes que se elevan casi 800 metros desde su base constituidas por estratos de lava, ceniza con basaltos y pequeñas cantidades de olivina.
  • Este volcán se levanta a pocos kilómetros del Cotopaxi, del Sincholagua y del Pasochoa en la cordillera Real u Oriental, su última erupción parece haber ocurrido hace 9 millones de años y los glaciares del pleistoceno lo han esculpido en su forma actual.
  • Se caracteriza por su imponencia y por sus maravillosos paisajes. Posee tres picos: La Norte o Máxima, la Central y la Sur. 

Volcán RumiñahuiOrigen 

El nombre proviene del legendario general de Atahualpa que, a pesar de la capitulación del Inca, intentó defender al imperio de los españoles. Rumi significa piedra y nawi tanto ojo como cara.

Qué puedes hacer en Volcán Rumiñahui

Escalada | Ecoturismo | Fotografía | Observación de fauna | Caminata | Aviturismo

Seguir leyendo

Volcán Rumiñahui

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas Baños

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!