Dirección
La Merced, Calle Termas ES-35 y Avenida Ilalo.
Horarios
Martes a domingos de 6h30 a 16h00
Lo más destacado de Termas de la Merced
Propiedades curativas
Se conoce que las aguas termales son magníficas para problemas reumatológicos, artrosis, artritis, afecciones crónicas del aparato respiratorio como laringitis, rinitis, bronquitis, asma; son tonificantes y embellecedores de la piel; el contenido sulfuroso de las aguas termales, es indicado para afecciones articulares, como procesos reumáticos y postoperatorios del aparato locomotor, neuralgias, dermatosis, infecciones alérgicas. Por la presencia de hierro, son aguas apropiadas para tratar anemias, ya que están indicadas como reconstituyentes.
Sirven por su contenido de hierro, para terapias de obesidad, reumatismos, afecciones hepáticas, biliares, para el control del estrés, estados depresivos, abusos del tabaco, estados ansiosos, insomnio, así como trastornos del desarrollo infantil y traumatismos, debilidad y otras.
Servicios
Cuenta con piscinas, canchas deportivas, vigilancia de salvavidas, duchas con agua caliente y cambiadores. Se puede alquilar lockers, ternos de baño y gorros.
También dispone de una zona de camping y mesas para hacer picnic, una zona para parrilladas completamente equipada, y sobre todo amplios espacios verdes y jardines para tu solaz y esparcimiento. Los niños tienen su área recreativa con juegos infantiles.
¿Cómo llegar?
Desde Quito
Tomando la cooperativa de buses Termas Turis La Merced.
Recorrido 1: Playón de la Marín, El Triángulo, el Tingo, Angamarca, Alangasí, La Merced.
Recorrido 2: Universidad Salesiana, (Isabel la Católica y Madrid) El Triángulo, el Tingo, Angamarca, Alangasí, La Merced. (De Lunes a Viernes; los días Sábados y Domingos, presta servicio la Compañía Vingala), debiendo hacer transferencia en San Rafael.
Recorrido 3: Club el Nacional, vía Intervalles, Guangopolo, El Tingo, La Merced.
Videos sobre Termas la Merced