Datos importantes de Cascada de Fuego
- La Cascada de Fuego es una cascada mágica qué limpia el aura, visitada por varios shamanes en cada solsticio para realizar sus ceremonias, ubicada en el límite entre Quito y Rumiñahui.
- Es un paraíso, pequeñito pero fantástico, donde sentirá de cerca la naturaleza y vivirá una aventura que se la puede compartir con toda la familia.
- La cascada de Fuego Quito tiene una altura aproximada de 60 metros, nace de los deshielos de los volcanes Cotopaxi y Sincholagua, es por esto por lo que al entrar en sus aguas se siente el frío que llega hasta los huesos, pero a la vez da una sensación de paz y relajación.
- Para llegar a la Cascada de Fuego se avanza hasta la estación de la Empresa de agua potable y se accede por un sendero de piedras volcánicas y vegetación propia del sector. El sonido de la cascada lo acercará poco a poco hasta llegar en una caminata fácil de 35 minutos.
- En la Cascada de Fuego Sangolquí se puede realizar camping entre amigos y familia.
Ubicación
Ubicado a 15 km de Sangolquí, la Cascada de Fuego Ecuador es un lugar inigualable, donde podrá regocijarse y admirar la magnificencia de la naturaleza; en medio de imponentes encañonados podrá recrearse con el hermoso ecosistema de flora y fauna, especies propias de las partes altas de la región Andina.
Biodiversidad
Flora
En la ruta por los senderos de la Cascada de Fuego encontraremos remanentes de bosques primarios y secundarios como: eucalipto, mora, cedro, guayacán, entre otros.
Fauna
Se puede observar colibríes, mirlos y zorros que engalanan el paraje haciendo que el visitante se sienta parte de la naturaleza, invitándolo a disfrutar de las maravillas que este lugar esconde en su interior. Lo sorprendente de la fauna es toda la diversidad de aves que revolotean entre los árboles y las pequeñas cascadas que se hallan el recorrido. Es el santuario donde vive la casi extinta Rana Cohete de Quito (Hyloxalus jacobuspetersi), especie emblemática de la ciudad que fue descubierta en el barrio de la Villa Flora.
Qué puedes hacer en Cascada de Fuego
Pesca deportiva | Ecoturismo | Observación de fauna | Caminata | Camping | Fotografía
Cascada de Fuego Sangolquí
La cascada de El Pita o Cascada de Fuego posee una altura aproximada de 60 m., nace de los deshielos de los volcanes Cotopaxi y Sincholagua, por esta razón, al entrar en sus aguas se siente el frío profundo que llega hasta los huesos, pero a la vez genera una sensación de paz que invita a la reflexión.
Este efecto balsámico es la recompensa de recorrer el sendero ecológico del Río Pita; pero si el plan es aventura total, se puede recorrer los senderos aledaños, existen guías para obtener detalles del camino sobre la diversidad de aves que revolotean entre árboles y las pequeñas cascadas que se hallan a lo largo del trayecto.
La ruta más largade la Cascada de Fuego Quito, tiene un leve descenso y una caminata de aproximadamente una hora, durante la cual se puede disfrutar del canto de las aves y el sonido del río al anunciar que la cascada no está muy lejos.
Finalmente visitar la Cascada de Fuego y dar un paseo por detrás de la chorrera, experiencia recomendada para limpiar el aura, disfrutar del rocío que chapotea en todo el lugar y deleitarse admirando la inmensidad de una caída de agua que atrapará todos los sentidos en un abrir y cerrar de ojos.
¿Cómo llegar?
Desde Quito
Desde la estación interparroquial La Marín en el centro de Quito, se puede tomarbuses a Sangolquí. Al llegar al barrio de Loreto, tomar una caminata hasta el complejo de las “Tres Cascadas”.
En automóvil particular, se puede tomar la autopista General Rumiñahui hasta el redondel del Colibrí. Desde allí, tomar la vía a Pintag hasta el desvío de Chushupamba. Luego, recorrer 20 minutos hasta llegar a Loreto.
Seguir leyendo