Santuario de el Quinche

El Santuario de El Quinche es uno de los santuarios más visitados en Ecuador por feligreses y romeriantes.

Santuario de El Quinche

  • El Santuario es un lugar de peregrinación y adoración a la Virgen del Quinche, traída desde Oyacachi el 10 de marzo de 1604.
  • La Congregación de Misioneros Oblatos de los Corazones Santísimos de Jesús y de María es la responsable del Santuario.
  • El único día en que la virgen sale de su altar es el 21 de noviembre para recibir a los peregrinos que recorren varios kilómetros a pie para agradecer o pedir un favor especial.
  • El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural la declaró Patrimonio Cultural Nacional por Ley el 15 de abril de 2020.
  • La planta arquitectónica presenta una cruz latina con tres naves de grandes dimensiones, la central cubierta por bóveda de cañón corrido y las laterales por cúpulas.
  • En la parte interna se puede evidenciar una ornamentación alta, puesto que todos sus elementos tienen parámetros decorativos, característica principal del estilo neoclásico.
  • La construcción, realizada por el padre Bruning desde 1913 hasta 1924, se basó en los planos del hermano Jacinto Pankiani, quien tomó como modelo la Basílica de Santa María, la Mayor de Roma.
  • El nombre de la parroquia proviene de las voces quichuas Quin que significa “sol” y Chi que quiere decir “monte”, por tanto, significa "Monte del Sol".
  • En el pasado, el Santuario fue uno de los principales centros ceremoniales de adoración al Sol debido a sus templos y posición privilegiada.

Ubicación

Se encuentra en la parroquia El Quinche, en las calles Cayambe y Cuenca. A 45 minutos de Quito.

Lo más destacados del Santuario de el Quinche

Santuario de El QuincheLa iglesia se desarrolla desde el parque principal a través de un gran atrio que conduce a un frontispicio de dos cuerpos, con dos torres laterales de tres cuerpos, rematadas con tambores ochabados cubiertos por cúpula de nervadura.

La planta se desarrolla en tres naves de grandes dimensiones: la nave central cubierta por bóveda de cañón corrido, las naves laterales cubiertas por cúpulas, dado, tambor y cúpula en el crucero. La bema del altamar mayor se desarrolla a un nivel más alto que la nave central del crucero.

El Santuario

El Santuario actual es de cal y ladrillo la capacidad total del Santuario para peregrinos de pie: 3556 personas y para sentados 966 personas, tiene un área construida total en planta de 2049 m2.

Santuario de El QuincheLos fieles también le agradecen haber conseguido, presuntamente, buenos trabajos, mejoras en los negocios y hasta haber encontrado la pareja ideal. 

Con el aporte de las limosnas de los peregrinos y devotos de la Santísima Virgen de El Quinche se ha logrado ampliarlo mucho más: la Sacristía nueva tiene 200 m2. El acceso lateral al Campo Mariano tiene 1200 m2 y cubierto en piedra con los paredones ornamentales. 

Coronación Canónica

Por la devoción de raigambre popular a tan bendita imagen hizo su primera visita a Quito en 1632 y el Cabildo de Quito la declaró Patrona y protectora de la ciudad. 

En 1822 fue aclamada como protectora de la Independencia ecuatoriana; ello hizo que el clamor popular pidiera a la Iglesia ecuatoriana la Coronación Canónica a la Sagrada Imagen acontecimiento que se realizó el 20 de junio de 1943 de manos de Mons. Carlos María de la Torre, Arzobispo de Quito, delegado del Papa Pío XII. 

Peregrinación al Santuario de la Virgen del Quinche

Cada mes de noviembre, miles de devotos emprenden una caminata de 60 kilómetros desde diferentes puntos hasta el Santuario para "agradecerle o pedir un favor especial".

Las caminatas se realizan desde hace más de 400 años, desde que la Virgen fue trasladada desde Oyacachi a El Quinche, y se le atribuyen una infinidad de milagros y favores, los cuales son retratados en lienzos y placas colgados en una pared de la iglesia. Leer más

 

Qué puedes hacer en Santuario de el Quinche

Fotografía | Comprar souvenirs

Seguir leyendo

Santuario de el Quinche

  • Cerrado ahora:

    Duración sugerida: 1 a 2 horas

    Dirección: Calle C y calle Cuenca - Parque Central el Quinche, Quinche - Quito

  • Distancias:

    10.0 km de Guayllabamba

    22.0 km de Tababela

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas Baños

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!

Servicios