Datos importantes de San Bartolo
- San Bartolo es una parroquia urbana ubicada al sur de Quito, dentro de la Administración Zonal Eloy Alfaro.
- La altitud promedio es de 2 850 m s. n. m., con una temperatura templada que ronda los 17 °C.
- Sus principales vías son la Avenida Teniente Hugo Ortiz y la Avenida Cardenal de la Torre.
- Cuenta con espacios públicos renovados, parques vecinales y la Parroquia Espíritu Santo como punto central.
- Es un barrio de tradición obrera y espíritu comunitario, donde la participación vecinal sigue siendo fuerte.
- El comercio local y las ferias populares son parte esencial de su economía y vida cotidiana.
Ubicación
San Bartolo se encuentra al sur de Quito. Está a unos 5 km del Centro Histórico. Las principales vías que cruzan la parroquia son la Avenida Teniente Hugo Ortiz, Avenida Cardenal de la Torre y Pedro Vicente Maldonado, con buena conexión a través del Metro de Quito, el Trolebús y Ecovía.
Clima
El clima en San Bartolo, Quito, es templado y fresco debido a su altitud de aproximadamente 2.800 metros sobre el nivel del mar. Las temperaturas suelen oscilar entre 10°C y 20°C durante todo el año.
Lugares más destacados de San Bartolo
Parque Central de San Bartolo
Un lugar para actividades recreativas y eventos locales, y áreas verdes para paseos y deporte.
Atractivos cercanos de San Bartolo
El Parque Metropolitano Sur de Quito, ofrece senderos, ciclismo, miradores y áreas deportivas, desde donde se aprecian los volcanes Antisana, Cayambe y Sincholagua.
Centro Cultural Quitumbe
El Centro Cultural Quitumbe es un espacio moderno del sur de Quito, ubicado en el Parque Shanshayacu, junto a las avenidas Rumichaca Ñan y Cóndor Ñan. Promueve el arte, la cultura y la participación ciudadana con talleres, ferias y eventos comunitarios.
Gastronomía
Aquí tienes la gastronomía de San Bartolo con lo más importante en negritas:
En San Bartolo, la gastronomía refleja la comida tradicional quiteña y andina, con platos típicos como el hornado (cerdo asado), llapingachos (tortillas de papa), y caldo de gallina. También se disfrutan empanadas, cuy asado, y bebidas tradicionales como el aguapanela y el canelazo. La zona cuenta con mercados locales y pequeños restaurantes que ofrecen comida casera y rápida, ideal para conocer la cultura culinaria de la región.
Fiestas populares y eventos de San Bartolo
Fiestas patronales en honor a San Bartolo | agosto
Se realizan procesiones religiosas, como la de la imagen del Inmaculado Corazón de María.
Fiestas de Quito | finales de noviembre a principios de diciembre
San Bartolo participa con eventos barriales, bandas de pueblo y presentaciones culturales en parroquias.
Redactado por: Silvana Tul, editor de ViajandoX | 14 de octubre del 2025
Qué puedes hacer en San Bartolo
Degustar platos típicos | Fotografía | Caminata | Natación
Historia de la parroquia de San Bartolo
- Inicios del siglo XX: Zona rural, con pocas casas de adobe y caminos de tierra; formaba parte de antiguas haciendas.
- Décadas de 1930 - 1940: Se empieza a poblar lentamente; el nombre “San Bartolomé” deriva de una hacienda local, luego abreviado a San Bartolo.
- 1950 - 1960: Llegan las primeras familias obreras y migrantes del campo; se construyen casas humildes y se forman los primeros comités barriales.
- 1971: Se inaugura la Iglesia del Espíritu Santo, símbolo de unión comunitaria y centro espiritual del barrio.
- 1980 - 1990: El crecimiento urbano de Quito alcanza San Bartolo; se consolidan barrios vecinos como El Calzado y Santa Anita.
- 1990 - 2000: Surgen las primeras obras de pavimentación, alumbrado y mejoras de servicios básicos.
- 2000 - 2010: Se expande el comercio local y la infraestructura educativa; el barrio empieza a integrarse al tejido urbano de Quito.
- 2015 - 2020: El Municipio impulsa programas de rehabilitación de espacios públicos y áreas verdes.
- 2023 - 2025: Se entregan 16 parques renovados y se fortalecen los centros comunitarios como Casa Don Rúa.
- Actualidad: San Bartolo es un barrio tradicional del sur de Quito, símbolo de trabajo, historia popular y resiliencia urbana.
¿Cómo llegar?
Para llegar a San Bartolo, Quito, puedes tomar el Metro de Quito y bajarte en las estaciones Solanda o Cardenal de la Torre, que están dentro de la parroquia. También puedes usar buses urbanos que circulan por la Avenida Cardenal de la Torre o Pedro Vicente Maldonado, principales vías de acceso al sector. Si vas en auto, desde el centro de Quito toma la Av. Simón Bolívar hacia el sur y conecta con la Av. Cardenal de la Torre para entrar a San Bartolo.
Seguir leyendo