La Iglesia de Santo Domingo es un templo católico levantado en el Centro Histórico de la ciudad de Quito. El templo está cubierto por pan de oro.
La Iglesia de Santo Domingo se encuentra entre las calles Flores, Pereira, Montúfar y Rocafuerte (antigua calle La Cantera).
La imagen de la Virgen de la Escalera es obra de uno de los primeros pintores quiteños, Fray Pedro Bedán, quien originalmente realizó la obra en el muro de descanso de la escalera de la recoleta dominicana.
Fue un regalo del Rey Carlos V a la ciudad de Quito, fue traído desde Sevilla - España.
El altar mayor es de estilo neogótico, que fue colocado a finales del siglo XIX por dominicos italianos.
El techo de la iglesia, de estilo mudéjar, cuenta con pinturas de mártires de la Orden de Santo Domingo.
La cubierta de la nave central está compuesta por una armadura apeinazada de par y nudillo, recubierta en el interior por piezas de lacería.
Una de las joyas barrocas del siglo XVIII que se cuida celosamente es la Capilla del Rosario.
Esta constituye un baluarte de la arquitectura quiteña, con su representación del más complicado barroco, su decoración con tallas doradas sobre fondo rojo, las columnas con original mezcla de elementos vegetales y antropomórficos y los complicados cerramientos, todo lo cual completa un conjunto de rara plenitud ornamental.
Fotografía
Duración sugerida: 2 a 3 horas
Dirección: Flores 150 y Bolívar (Plaza de Santo Domingo), Centro Histórico - Quito
Rutas turísticas
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios