Bandera de Mira
La Bandera Símbolo Cantonal que flameará por siempre en lo más alto de nuestra conciencia cívica y representará toda nuestra gesta heroica que se han acumulado con hidalguía en todo el proceso histórico que vivió nuestra patria chica, hasta conseguir sus más justos y caros anhelos de cantonización.
Significado de los Colores
• Al lado izquierdo, el triángulo verde, significa la eterna primavera de nuestra Cabecera Cantonal, uniéndose a ella la infinita esperanza de llegar pronto al pináculo de la gloria, de cuyos lados nacen tres franjas verdes que significan las inmensas praderas y los campos cubiertos de verdor y frescura de nuestras parroquias, hallan unidad siempre a la cabecera cantonal, por el lazo indisoluble de la comprensión que no se podrían desatar por ningún obstáculo, ya que el misterio de la unidad es más profundo y más fuerte que el misterio de la incomprensión y la discordia.
• Las dos franjas blancas significan la paz y la pureza, atributo innato de las almas generosas de nuestros habitantes.
• La estrella blanca situada en el triángulo izquierdo, simboliza nuestra ciudad que se halla ubicada en un campo de verdura permanente, alegrado pro sus bellos paisajes de fragantes y floridos jardines, desde donde se mira al horizonte azul de los cuatro puntos cardinales.
• La estrella colocada en la franja superior simboliza a la parroquia de Juan Montalvo, que ha vivido adormecida en su eterna soledad en su espera de un diáfano amanecer.
• La estrella del centro representa la parroquia la Concepción, pueblo saturado de pureza, con su raza indómita y sencilla contagiada eternamente por el bullicio de las cantarinas aguas de su Río Mira.
• La estrella situada en la franja inferior es la que representa a la parroquia Jijón y Caamaño, ubicada en la región más virgen del Cantón Mira y que parece empujar a las rieles de su ferrocarril el tren del progreso, cargado de ilusiones y esperanzas para un futuro mejor.
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios