Juan Gómez Rendón (Progreso)

Juan Gómez Rendón (Progreso) es un rincón guayasense lleno de historia, gastronomía típica y tradiciones que reflejan la identidad y el calor de su gente.

Juan Gómez Rendón (Progreso) en imágenes

Datos importantes de Juan Gómez Rendón (Progreso)

  • Originalmente conocida como comuna San José de Amén, fue renombrada en 1938 en honor al educador guayaquileño Juan Gómez Rendón.
  • El entorno natural incluye bosque seco, con especies como algarrobo y pitahaya, adaptadas a la aridez del clima.
  • La economía local se basa en el comercio y la gastronomía típica, ofreciendo platos como papas rellenas, humitas, fritada y seco de chivo a los viajeros.
  • Celebra su parroquialización el 3 de junio con desfiles cívico-culturales.
  • Destaca la Capilla de la Cruz Arquitectónica San José, ubicada en la ruta hacia los balnearios turísticos.

Ubicación

Se encuentra a aproximadamente 65 km de la cabecera cantonal, Guayaquil, y limita al norte con la provincia de Santa Elena, al sur con el cantón General Villamil “Playas”, y al este con la parroquia El Morro.

Clima

El clima es mayormente nublado con una temperatura de 26°C.

Lugares turísticos de Juan Gómez Rendón (Progreso)

Parque de la Cruz de San JoséParque de la Cruz

Situado en la cabecera parroquial, este parque es un punto de encuentro para la comunidad y visitantes. Es conocido por su ambiente tranquilo y su cercanía a la iglesia local, ofreciendo un espacio ideal para el esparcimiento familiar.

Centro Turístico San Isidro

Ubicado cerca de la vía principal, este centro es un ejemplo de iniciativa privada orientada al turismo. Ofrece servicios de alimentación y espacios recreativos, contribuyendo al desarrollo económico local y brindando a los visitantes una muestra de la hospitalidad de la zona. 

Festividades y Eventos de Juan Gómez Rendón (Progreso)

Fiesta de Parroquialización | 3 de junio

La parroquia conmemora su parroquialización con un desfile cívico, actividades culturales y artísticas. En 2025, se celebraron 97 años de parroquialización, destacando la participación activa de la comunidad en las festividades.

Elección de la Reina Parroquial | anual

La elección de la Reina de Juan Gómez Rendón es un evento significativo que forma parte de las celebraciones anuales. 

Gastronomía de Juan Gómez Rendón (Progreso)

Seco de Chivo: Un guiso tradicional preparado con carne de chivo, aderezado con especias y acompañado de arroz y patacones.

Fritada: Carne de cerdo frita, servida con mote, papas y ensalada, representando una de las comidas más emblemáticas de la región.

Maduro Lampreado: Plátano maduro frito, acompañado de queso y crema de leche, ofreciendo un contraste dulce y salado.

Torrejas: Dulce tradicional elaborado con pan, leche, azúcar y especias, frito hasta obtener una textura crujiente por fuera y suave por dentro.

Chuzos: Brochetas de carne marinada y asada a la parrilla, servidas con acompañamientos típicos.

Papas Rellenas y Humitas: Preparaciones a base de maíz, rellenas de diversos ingredientes como queso o carne, cocinadas al vapor.

Biodiversidad de Juan Gómez Rendón (Progreso)

Flora

Este ecosistema alberga una rica diversidad de especies vegetales adaptadas a condiciones de sequía prolongada. Entre las especies endémicas y representativas se encuentran el algarrobo (Prosopis spp.), el guayacán (Tabebuia chrysantha) y la pitahaya (Hylocereus spp.), que se destacan por su capacidad para almacenar agua y resistir la aridez. Además, se han identificado especies como el laurel de Puná (Cordia macrantha) y el saiba (Pseudobombax guayasense), que son exclusivas de esta región.

Fauna

La fauna de la parroquia incluye diversas especies adaptadas a las condiciones del bosque seco. Se han registrado aves como el cacharrito (Trogon personatus) y el colibrí (Trochilidae), así como mamíferos como el mono aullador de la costa (Alouatta palliata) y el cocodrilo de Tumbes (Crocodylus acutus). Estas especies son indicativas de la biodiversidad única del ecosistema y su importancia para la conservación de la fauna local.

Qué puedes hacer en Juan Gómez Rendón (Progreso)

Fotografía | Caminata

Seguir leyendo

Juan Gómez Rendón (Progreso)

  • Dirección: Aproximadamente a 65 km al oeste de la ciudad de Guayaquil, limitando con Santa Elena., - Guayaquil

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas Baños

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!

Servicios