Quito – Tambillo – Machachi – El Boliche, una travesía incomparable, donde se puede disfrutar de hermosos paisajes

Quito - Tambillo - Machachi - El Boliche

Una travesía incomparable, donde se puede disfrutar de hermosos paisajes y diversos ecosistemas en una muestra clara de la majestuosidad de los Andes.

Para los amantes del deporte aventura existen muchas alternativas en torno a la naturaleza de esta región. 

Dirección 

Estación Chimbacalle. Av. Pedro Vicente Maldonado s/n y Sincholagua. 

Clima 

Su clima es frío de alto andino, la temperatura fluctúa de 0 a 16 grados centígrados. La zona se encuentra bañada por los ríos Cutuchi, Daule, riachuelos y otras corrientes menores. 

Lugares destacados del Tren de los Volcanes

• El ferrocarril transformó a Tambillo en una importante Estación, los ingresos de muchos habitantes dependían de los servicios que prestaban a los pasajeros del ferrocarril. Esta característica de la población se reafirmó con la construcción de la Panamericana, en la actualidad se encuentra ubicada en la confluencia de tres vías: la vía férrea, la Panamericana y la Autopista General Rumiñahui. Esta ubicación favorece a las actividades comerciales y de servicios para el transporte.

Machachi un trayecto rodeado de hermosos paisajes y diversos ecosistemas, una muestra clara de la majestuosidad de los Andes.

Área Nacional de recreación y educación ambiental El Boliche, posee características ecológicas, biológicas y paisajísticas sobresalientes; aquí la grandiosidad de la naturaleza es manejada para beneficio de la sociedad ecuatoriana y mundial. Geográficamente se ubica en el callejón interandino, nudo de Tiopullo.

Granja La Estación está ubicada en la parroquia de Aloasí, en el cantón Mejía. Este rancho acoge a animales de distintas partes del mundo.

• La zona El Boliche encuentra bañada por los ríos Cutuchi y Daule, riachuelos y otras corrientes menores que permiten el desarrollo de la vida vegetal y animal, haciendo posible el desenvolvimiento normal del hombre.

Caminatas: Se puede caminar por los bosques, disfrute de ruinas milenarias o deléitese con la vida silvestre observando, sobre todo la observación de aves. 

Centro de Interpretación: Existe una sala de conferencias con capacidad para 80 personas, donde se ofrece charlas interpretativas y proyecciones.

Sector El Boliche: A decir de sus primeros visitantes se asemeja a un plato hondo ó boliche; alrededor de este espacio se han construido varias cabañas-refugio que pueden alquilarse para pasar la noche.

Te puede interesar

Anterior Siguiente

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!