Conoce las próximas fiestas en Cotopaxi. ¿Qué hacer en Cotopaxi? Fiestas religiosas, civicas y tradicionales. Leer más
9 resultados
Mes de las guaguas de pan “Finados” y a colada morada, Independencia de Cuenca, Caminata al Santuario Virgen del Quinche y cantonización de Manta
Fecha: del 01-11-2023 al 30-11-2023
Fiestas de fundación de Quito, Loja, Zaruma; además, de expresiones culturales-religiosas por Navidad y fin de año con las viudas y los años viejos
Fecha: del 01-12-2023 al 31-12-2023
Esta fiesta es la más antigua del cantón, y ha sido denominada por los conocedores del folclore como la Fiesta Mayor.
Fecha: del 27-09-2023 al 29-09-2023
La Mama Negra conocida como Santísima Tragedia, fiesta tradicional que rinde homenaje a la Virgen de la Merced y expresa la riqueza cultural de la zona andina
Fecha: del 23-09-2023 al 24-09-2023
Expresiones culturales y religiosas se resalta con Fiesta del Yamor, el Cinto, Virgen del Cisne, Fiesta de la Jora y cantonización de Milagro, Patate, Salcedo
Fecha: del 01-09-2023 al 30-09-2023
Danzante de Pujilí o Corpus Christi, considerado patrimonio cultural intangible de la humanidad. El danzante es el personaje principal de la fiesta.
Fecha: del 20-06-2023 al 20-06-2023
Fiesta del Sol o Inti Raymi, Fiesta de San Pedro y San Pablo; cantonización de Pangua, El Carmen, Vinces, Lago Agrio, Guaranda, Ventanas
Fecha: del 01-06-2023 al 30-06-2023
Mes de la madre, día de Trabajo y Batalla de Pichincha, fiestas de la Cruz; y cantonización de Pallatanga, la Maná, Pimampiro, Mocha, Mocache y Rumiñahui
Fecha: del 01-05-2023 al 31-05-2023
Se celebran desde hace unos 65 años atrás aproximadamente, cuando se entrega al cantón en manos de su Madrina la Virgen de El Quinche.
Fecha: del 06-02-2023 al 08-02-2023
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios