Laguna de Yambo

La Laguna Encantada de Yambo, a 15 minutos de Salcedo, fascina con su belleza enigmática rodeada de montañas. Su origen aluvial y vertientes subterráneas añaden misterio.

Datos importantes de la Laguna de Yambo

  • Es llamada “Laguna Encantada” quizás por sus leyendas; tiene vertientes subterráneas en la parte central de donde nacen sus aguas; se puede observar que la laguna ha crecido en forma espectacular por los nuevos regadíos que se ha implementado en las zonas aledañas.
  • Las riberas de la Laguna dejan evidenciar el espejo de agua de un color verde que contrasta con el horizonte azulado y una región montañosa que enriquece el paisaje y las condiciones del lugar.
  • Entre las actividades que puedes realizar son paseos en bote, caminata, cabalgata, camping, observación, fotografía, entre otros.
  • Este sector goza de una gran riqueza histórica porque fue un asentamiento de los Paeces, rama de los Panzaleos y en el cerro de Tamboloma se encuentran aún restos de cerámica preincaica.
  • Yambo proviene de la palabra colorada Yamboc, que significa laguna humeante, porque en la antigüedad sufría una gran evaporación, explica el historiador Oswaldo Navas. 
  • Es de origen aluvial además se ha formado debido a la presencia de vertientes subterráneas en la parte central de donde nacen sus aguas son tranquilas de color verde por la cantidad de algas que habitan en el lugar.

Ubicación 

Está situada a 7 kilómetros de la cabecera cantonal, en la parroquia Panzaleo; que ocupa la región sur del cantón. Desde la cabecera cantonal por la panamericana sur son 15 minutos; y hacia el interior es de media hora.

Extensión 

La laguna tiene una extensión 1.100 metros de largo por 325 de ancho.

Clima 

El clima es templado, su temperatura oscila entre los 7 a 8 grados centígrados. El agua tiene una temperatura de 10 grados centígrados. 

Lo más destacado de la laguna de Yambo

Actividades Laguna de Yambo

En la parte baja de la laguna existe servicios de botes, cabañas, y un pequeño muelle. Además puedes realizar caminatas al aire libre y avistamiento de aves, como patos andinos, garzas blancas y patillos.

Laguna de YamboComplejo Aventura Yambo

Ubicado en la parte superior y con una extensión de 4.000 metros cuadrados.

Cuenta con un salón de comida con capacidad para 200 personas, garaje para 150 carros, cancha de microfútbol, zonas para la pesca deportiva, áreas de picnic, camping, paintball, espacios para juegos infantiles, cancha de voleibol, sala de billar, un bar, chiva acuática y otros.

Columpios: en el lugar existen dos columpios gigantes, uno de 22 metros de alto y el otro de 12.

Parque lineal del Yambo

El mirador del Yambo está ubicado en la Panamericana sur que conecta Salcedo con Ambato, a 2767 msnm.

Tarabita Taita Yambo

Es un nuevo atractivo que se encuentra en la zona. Tiene una capacidad para 10 personas, la tarabita cuenta con 850 metros de largo y 150 metros de alto, es una de las más largas del Ecuador, viaja a una velocidad aproximada de 15 kilómetros por hora. La línea comienza desde el parque Lineal, localizado al borde de la vía E35, cruza la laguna de Yambo y llega hasta el paseo ecológico.

Horarios de funcionamiento de la tarabita
lunes a viernes de 09h00 a 18h00
Sábados y domingos de 09:00 a 20:00. 

Precio 
Adultos: $4
Niños: $2

Loma de Tamborloma

Se encuentra a un costado de la laguna, sitio en donde los Panzaleos realizaban todos sus ritos de guerra, tiene un relato que cuenta las vivencias del pueblo Panzaleo, quienes antes de ir a enfrentar al enemigo en defensa de su territorio, realizaban sus rituales rítmicos de combate con tambores.

Biodiversidad de Laguna Yambo

CactusFlora

A pesar que la extensión es muy pequeña, su ecosistema está integrado por una exuberante vegetación de clima seco, combinada con la verdosidad de su laguna. Los cactus predominan en el entorno, existen especies como molles, puyamatas, eucaliptos, cabuyas; plantas originales de los páramos secos andinos. En las playas de la laguna encontramos totorales muy utilizados por los habitantes de este lugar para alimentar su ganado.

Fauna

En la zona de la laguna se puede disfrutar el avistamiento de alrededor de 30 especies de aves residentes como son: el pájaro brujo, patos silvestres, patillos, pato garza, garzas, garza gris, esta última es endémica de este sector. En sus alrededores habita el lobo silvestre.

Leyendas Laguna de Yambo

El Tren Infernal en Yambo

Entre las ciudades andinas de Ambato y Latacunga existe una trágica laguna de aguas frías y verdosas llamada Yambo. Está ubicada al costado oriental de la carretera Panamericana.

Paralela a la carretera, a lo largo de la ladera que media entre ésta y la laguna, se desliza tímidamente los rieles del viejo ferrocarril, construido hace un siglo por el general Eloy Alfaro

Pertenece a esa época la leyenda que se refiere a un terrible accidente ferroviario sucedido junto a la laguna de Yambo. Comentan que un tren lleno de "montoneros" que apoyaban la Revolución Liberal emprendida por Alfaro, como consecuencia de un sabotaje consumado por los "conservadores", se descarriló justamente cuando, en su recorrido, se encontraba en el punto más cercano a la laguna, volcando aparatosamente hasta sus turbias aguas que, voraces, lo engulleron con su preciosa carga.

Encarcelados en los vagones, como en féretros colectivos, ninguno de los accidentados pudo salvarse. A nadie se lo volvió a ver jamás. Aquella masa de agua, que para sus vecinos no es otra cosa que la boca del infierno, los retuvo para siempre, en cuerpo y alma, a los desdichados guerrilleros. 

Desde aquel tiempo existe la creencia de que todas las noches, cuando el reloj marca las doce horas en punto, procedentes de los antros profundos que oculta la laguna, es posible escuchar con absoluta claridad los potentes e inconfundibles resuellos de una máquina de vapor al arrastrar un pesado convoy. Y en medio de este trueno surge el espantoso el ulular de una sirena accionada también por la fuerza del vapor.

Quienes aseguran haber oído tal estrépito, creen conocer lo que es sentir el miedo en su expresión más descarnada, ya que "el terror -dicen- penetra en el alma más por el oído que por la vista".

Qué puedes hacer en Laguna de Yambo

Comprar souvenirs | Caminata | Camping | Fotografía

Seguir leyendo

Laguna de Yambo

  • Duración sugerida: 1 a 2 horas

    Dirección: Ubicada a 15 minutos de Salcedo llegando por la Panamericana., - Salcedo

  • Distancias:

    5.0 km de Panzaleo

    8.0 km de Salcedo

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas Baños

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!

Servicios