Avestruz
- El avestruz es una especie de ave no voladora originaria de África, que se ha adaptado a diferentes zonas del mundo, incluyendo Ecuador.
- En Ecuador, se cría principalmente el avestruz de cuello negro, que es el más productivo y dócil.
- La carne de avestruz es una opción saludable y nutritiva, ya que es baja en grasa y colesterol, y rica en proteínas y hierro. Puedes prepararla de diversas formas, como asada, frita, al horno o a la parrilla.
- También se realizan investigaciones sobre el uso de ácidos orgánicos para mejorar la calidad de la carne de avestruz.
¿Qué es una avestruz?
El avestruz (Struthio camelus) pertenece a las especies de aves no voladoras, conocidas como estrutioniformes. Actualmente debido a la reducción del número de ejemplares, es originaria de África.
Crías
Al nacer miden 30 centímetros y la coloración de su plumaje les ayuda a camuflarse fácilmente de los depredadores.
Avestruz bebé
Los recién nacidos de avestruz comienzan rápidamente a dar las primeras carreras, siendo ya capaces de seguir a sus padres a las 48 horas de la eclosión. Tienen un aspecto curioso, asemejándose más a un erizo que a una ave, ya que las plumas de la parte superior de su cuerpo son duras y al moverse, crujen como pajas. Los polluelos son de un color blanquecino o rojizo, según las regiones, con un tono jaspeado negro, presente en el cuello y la cabeza.
El tamaño adulto del avestruz se alcanza a los 18 meses de edad.
Huevo de Avestruz
Los huevos de avestruz son los más grandes de entre todas las aves: tienen un volumen equivalente al de cuarenta huevos de gallina. Son de color blanco parduzco o blanco marfil, ovalados, de cáscara lisa, dura y brillante, como la porcelana. Su longitud oscila entre los 14 y 16 centímetros y la anchura entre 11 y 13 cm, con un peso que puede llegar al kilo y medio aproximadamente.
Avestruz Características
- El avestruz es un ave que no puede volar, pero compensa esta falta de habilidad con su capacidad para alcanzar grandes velocidades de 65-70 km/h durante períodos de hasta 30 minutos. Esto se debe a sus poderosas patas musculosas y al equilibrio que le brindan sus alas.
- El avestruz ostenta el título de ser el ave más grande y pesada del mundo, con una altura de 2 a 3 metros y un peso que oscila entre los 100 y 170 kilogramos.
- Los avestruces recién nacidos son sorprendentemente veloces, ya que comienzan a correr poco después de nacer. A las 48 horas de la eclosión, ya son capaces de seguir a sus padres en sus carreras.
- Los machos de avestruz son más grandes y tienen plumaje negro, mientras que las hembras son más pequeñas y presentan un tono grisáceo.
- Para sobrevivir, un avestruz necesita consumir alrededor de 6 litros de agua.
- Un solo huevo de avestruz equivale aproximadamente a 20-24 huevos de gallina y puede soportar hasta 100 kg de peso sin romperse.
- En cada nidada de avestruces, que son puestos por diferentes hembras, puede haber entre 20 y 60 huevos.
- El período de incubación de los huevos de avestruz es de 42 días. Durante el día, los huevos son incubados por la hembra dominante, mientras que en la noche es el macho alfa quien se encarga de esta tarea.
- Los avestruces tienen una esperanza de vida que oscila entre los 50 y 75 años.
- El cuello del avestruz es largo y carece de plumas en la mayor parte de su extensión, pero está cubierto por un plumón lanoso.
Adaptación y potencia
Mientras que la mayoría de las aves tienen 4 dedos en cada pata, el avestruz posee solo dos dedos, esto como adaptación para correr. La musculatura de sus extremidades inferiores es muy desarrollada, cuando se ve amenazado, ataca con fuertes patadas, causando graves lesiones a cualquier depredador.
¿Qué come el avestruz?
Un avestruz debe alimentarse con una dieta rica en fibra: forraje ganadero (heno, alfalfa, etc.), leguminosas, morera, lechuga acuática, yuca y un sinfín de plantas, frutos y flores aptas para su consumo. No les gustan las hojas.
Hamburguesa de avestruz
Las pailas de mi abuela - Sangolquí
Dirección: a 1 km del redondel de El Colibrí, en dirección a Amaguaña.
Cel.: 099 284 7944
Paradero Río Daular - Guayaquil
Dirección: Vía a la costa km 36 (10 minutos del peaje)
Cel.: 0999 101 446 - 0991 758 997
Granjas de avestruces en Ecuador
AnimalPark y Hacienda La Jesús, estas granjas ofrecen actividades como dar de comer a los animales, hacer fotos y aprender sobre los productos del avestruz.
Productos derivados de avestruz
- La piel, que se usa para hacer cuero de alta calidad y confeccionar bolsos, chaquetas, zapatos y sombreros.
- Las plumas, que tienen valor ornamental y se usan para hacer plumeros, adornos y accesorios.
- Los huevos, que son infértiles y se usan para fabricar artesanías, lámparas y joyas.
- El aceite, que se extrae de la grasa del avestruz y se usa para producir humectantes de la piel y cosméticos.
- El pico y las uñas, que se usan en joyería y bisutería.
- La cabeza y los intestinos, que se usan para alimentar a otros animales.