Refugio Hermanos Carrel

El Refugio Hermanos Carrel se encuentra ubicado a 4,845 msnm del Volcán Chimborazo, cerca al área de parqueadero de la Reserva de Producción de Fauna Chimborazo.

Datos importantes del Refugio Hermanos Carrel 

  • Actualmente cuenta con una cafetería, un punto de información turística y baterías sanitarias. Se prevé que pronto se habilite el servicio de alojamiento para actividades de alta montaña
  • El refugio es accesible para una gran cantidad de turistas, recibiendo aproximadamente el 95% de visitantes ecuatorianos y algunos internacionales.
  • Este refugio es un punto de partida ideal para quienes desean explorar el volcán Chimborazo y disfrutar de actividades al aire libre en un entorno natural impresionante.
  • La Reserva fue creada para proteger estos ecosistemas y facilitar la reintroducción de especies como la vicuña. La diversidad biológica y los ecosistemas únicos hacen de esta reserva un lugar crucial para la conservación ambiental en Ecuador.

Ubicación 

El Refugio Hermanos Carrel, ubicado en la Reserva de Producción de Fauna Chimborazo.

Extensión

El Refugio Hermanos Carrel tiene una extensión de aproximadamente 58,560 hectáreas. Esta reserva es conocida por su biodiversidad y su importancia ecológica, abarcando un rango altitudinal que va desde los 3,200 hasta los 6,310 metros sobre el nivel del mar.

Clima 

Las temperaturas pueden variar significativamente, siendo generalmente frías debido a la altitud. En las noches, las temperaturas pueden descender por debajo de 0°C.

Qué puedes hacer en Refugio Hermanos Carrel Refugio Hermanos Carrel

Senderismo y Trekking

Desde el refugio, los visitantes pueden realizar caminatas hacia el Refugio Whymper, ubicado a 900 metros, o hacia la laguna Cóndor Cocha, a 5,100 metros sobre el nivel del mar.

Montañismo

Los más experimentados pueden intentar ascender al volcán Chimborazo, un desafío que puede tomar hasta 12 horas. Se recomienda pasar la noche en el refugio para aclimatarse adecuadamente

Ciclismo de Montaña

 Hay rutas ciclísticas que comienzan en el refugio, permitiendo descensos hacia Riobamba

Observación de Flora y Fauna

La reserva alberga una rica biodiversidad, incluyendo especies endémicas y fauna como cóndores y vicuñas.

Biodiversidad de Refugio Hermanos Carrel 

La Reserva de Producción de Fauna Chimborazo alberga una rica biodiversidad tanto en flora como en fauna, lo que la convierte en un lugar destacado para la conservación y el ecoturismo. A continuación, se detallan las principales características de la biodiversidad en este lugar:

Flora

La reserva cuenta con más de 1,500 especies de plantas, de las cuales aproximadamente el 60% son endémicas. Entre las especies más representativas se encuentran:

  • Polylepis
  • Ginoxis
  • Pumamaqui
  • Quishuar
  • Chuquirahua
  • Romerillo
  • Gentianella

Fauna

  • La reserva es hogar de diversas especies de aves, destacando:
  • El colibrí endémico conocido como la "Estrella del Chimborazo", que anida a más de 5,000 metros sobre el nivel del mar.
  • Otras aves incluyen halcones, curiquingues, gavilanes, tangaras y colibríes.
  • Entre los mamíferos que habitan la reserva se encuentran, Vicuñas, llamas y alpacas, que son camélidos adaptados a las altas montañas.

Recomendaciones

  • Es importante registrarse en los puestos de control antes de ingresar a la reserva.
  • Respetar las normas ambientales, como no fumar ni encender fogatas fuera de las áreas designadas.
  • Se prohíbe fumar, hacer fogatas o ingresar plásticos de un solo uso para proteger el ecosistema local

Historia

El refugio fue cerrado durante dos años debido a la pandemia y problemas de infraestructura, pero reabrió sus puertas el 14 de abril de 2022. La reapertura fue oficializada por autoridades del Ministerio de Turismo y el Gobierno Autónomo Descentralizado de Riobamba, con el objetivo de promover el turismo y la conservación en la zona

Qué puedes hacer en Refugio Hermanos Carrel

Fotografía | Observación de fauna | Ecoturismo | Escalada | Aviturismo

Refugio Hermanos Carrel

  • Cerrado ahora:

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas Baños

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!

Servicios