Su nombre en castellano significa “Luna del amanecer”.
Ubicación
Está situado en la provincia de Chimborazo, más precisamente en San Francisco de Cunuhuachay, una comunidad adscrita a la municipalidad de Riobamba.
Precios
Hospedaje.......................$10,00
Alimentación....................$3,00
sendero interpretartivo.....$5,00
Clima
El clima de Riobamba es frío y templado. La temperatura promedio es de 14 °C.
Lo más destacado de Quilla Pacari
• Quilla Pacari brinda convivencia comunitaria, paseo en bicicletas, medicina tradicional andina, elaboración de artesanías y eventos culturales, todo para que turistas y viajeros nacionales y extranjeros conozcan más de su cultura, sus tradiciones y su cosmovisión.
• Adicionalmente, promueven el encuentro con los indígenas del pueblo Puruha.
• Hospedaje en Quilla Pacari: Las cabañas tienen capacidad para alojar a 40 personas.
• Alimentación en Quilla Pacari: La gastronomía que se oferta, se basa en un menú con comida típica andina.
• Sendero interpretativo: Quilla Pacari ofrece un sendero donde se pueden visitar varios atractivos naturales como el mirador de Rayo Loma, la fuente de agua dulce y la piedra de Yurak Rumi, que se relacionan con leyendas del sector, lo que hace de este recorrido una gran experiencia
Historia
Creado en 1998, Quilla Pacari es un albergue que tiene como objetivo la emancipación de las mujeres de la comunidad, gracias a su participación en la gestión del proyecto, desde su concepción hasta su mantenimiento.
¿Cómo llegar?
Desde Riobamba
Está situado en la provincia de Chimborazo, más precisamente en San Francisco de Cunuhuachay, una comunidad adscrita a la municipalidad de Riobamba.
Videos sobre Quilla Pacari