Palacio Real

La convivencia comunitaria empieza en el Museo Cultural de la Llama. Sus productos se basan en la crianza, el aprovechamiento sostenible e integral de los camélidos andinos (llamas y alpacas).

Datos importantes del Palacio Real 

  • El turismo comunitario en Riobamba, tiene gran acogida entre turistas internacionales que buscan conocer de cerca la cultura y tradiciones de los pueblos indígenas del Ecuador.
  • La convivencia empieza en el Museo Cultural de la Llama, donde se pueden conocer las características de los camélidos andinos, especialmente de la llama, conocida como la Reina de los Andes.
  • Todos los productos del lugar se basan en la crianza y el aprovechamiento integral y sostenible de los camélidos andinos (llamas y alpacas); la población local aprovecha sus pieles para cubrirse del frío andino; sus carnes para alimentarse y su lana para confeccionar artesanías textiles y vestimentas.

Origen

Su nombre se debe a que en alguno de los viajes realizados por el Libertador Simón Bolívar hacia el nevado Chimborazo, se quedó a descansar en una de las haciendas más antiguas de la zona y cuando le preguntaron cómo durmió, él respondió “dormí como en mi Palacio”.

Qué puedes hacer en Palacio Real

Fotografía | Ecoturismo

Seguir leyendo

Palacio Real

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!

Servicios