Alangasí

Alangasi es un destino ideal para quienes buscan una experiencia auténtica y tranquila en la naturaleza, lejos del bullicio de la ciudad.

Datos importantes de Alangasí

  • Alangasi fue oficialmente reconocida como parroquia en 1938, aunque la zona ha estado habitada por comunidades indígenas y mestizas mucho antes.
  • A lo largo de los años, ha mantenido su carácter rural y sus tradiciones, adaptándose lentamente al turismo y la modernización.
  • Economía, Basada en la agricultura, la ganadería y el turismo rural.
  • La zona es rica en biodiversidad aviar, ideal para los amantes de la naturaleza.

Clima de Alangasí

Tiene una temperatura promedio de 10°C a 20°C. Su es Clima templado durante todo el año, con lluvias más frecuentes entre octubre y mayo.

Ubicación

Alangasi se encuentra a unos 15 km al este del centro de Quito. Se puede llegar fácilmente en vehículo particular o transporte público.

Lugares destacados de Alangasí

Iglesia de Alangasí

Es un hermoso templo que refleja la arquitectura local y la fe de la comunidad, siendo el centro de actividades religiosas y culturales.

Miradores Panorámicos

Sus vistas espectaculares de los Andes y el valle, ideales para fotografías y disfrutar de la naturaleza.

Senderos Naturales Rutas 

Ideales para explorar la flora y fauna de la región, con opciones para todos los niveles de dificultad.

Parque Ecológico

Este espacio natural para caminatas, picnics y talleres de educación ambiental, enfocado en la conservación de la biodiversidad.

Mercado Local

Lugar donde comprar productos frescos y artesanías, perfecto para conocer la cultura local y llevar recuerdos auténticos.

Actividades a realizar en Alangasí

Senderismo

Recorre las rutas montañosas y disfruta de la naturaleza en su máxima expresión. Desde caminatas cortas hasta excursiones de todo el día, hay opciones para todos los niveles de aventura.

Observación de Aves

La región es un paraíso para los amantes de la ornitología, con una rica biodiversidad aviar. Se recomienda llevar binoculares y una guía de aves para disfrutar al máximo de esta experiencia única.

Visitas Culturales

Vive de cerca la cultura local participando en festivales y conociendo la vida cotidiana de los habitantes. Las ferias y celebraciones tradicionales son una oportunidad perfecta para sumergirse en las costumbres de la comunidad.

Turismo Rural

Experimenta una estancia auténtica hospedándote en fincas o casas de campo. Aprende sobre la agricultura y ganadería local mientras disfrutas de la tranquilidad del campo.

Talleres de Artesanía

Participar en talleres de artesanía local, como la elaboración de cerámica o textiles. es beneficioso para conectar con la cultura local y llevarse un recuerdo hecho a mano.

Gastronomía de Alangasí

  • Hornado: Cerdo asado, servido con mote y ensalada.
  • Fritada: Carne de cerdo frita, acompañada de plátano y papa.
  • Empanadas: De viento o de morocho, son populares en la región.

Recomendaciones

  • Ropa: Llevar ropa cómoda y abrigada, especialmente para las noches frescas.
  • Calzado: Usar calzado adecuado para senderismo si planeas explorar la naturaleza.
  • Respeto Cultural: Ser respetuoso con las tradiciones locales y las comunidades.

Qué puedes hacer en Alangasí

Ciclismo | Degustar platos típicos | Fotografía | Ecoturismo | Caminata

Alangasí

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas Baños

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!

Servicios