Ubicación
Se encuentra localizado en la parroquia de Jadán y se puede llegar por las vías Cuenca - Jadán, Gualaceo - Jadán y Cuenca - El Valle - Zhidmad, en un tiempo estimado de 50 min.
Precios de entrada
Niños ......................................... $1,00
Adultos ...................................... $2,00
Hospedaje ................................. $8,00
Clima
Semi-húmedo, su temperatura promedio es de 17 ºC, clima agradable para disfrutar de sus atractivos turísticos naturales.
Biodiversidad
Flora
En el Bosque se encuentran diversidad de epifitas entre ellas melastomatáceas, ericáceas, piperáceas, compuestas, líquenes, helechos, meláceas, mirtáceas y lauráceas.
• Aguarongo: Es la planta insignia. Esta especie abunda en este bosque protector y por eso recibió ese nombre. Crece a más de 2800 metros sobre el nivel del mar. Se destaca por su forma porque nace como un penco con ramas prominentes y con espinos en los bordes.
• Plantas Nativas: Además se encuentra diversidad de especies como el duco, quinua, pururug, pteridofitas, guavisay, gañal, sarar, retama, cabuya, capulí, luma, pomarrosa, arrayan, guaba, aliso, cedro y cascarilla.
• Gañal: Es uno de los arbustos más característicos de la provincia del Azuay, es muy frondoso y lo encontramos mucho en la zona.
Fauna
En el Bosque de Aguarongo habitan muchas especies de aves, por lo que se ha convertido en un lugar apto para realizar avistamiento de aves.
Alberga una amplia variedad de especies animales, entre las que se pueden destacar el raposo, el añas o zorrillo, conejos, cuyes de monte, el guagur o puerco espín, venados, el pájaro carpintero, tangaras, mirlos y numerosos anfibios indicadores de un ecosistema limpio.
Lugares destacados del Bosque Protector Aguarongo
Senderos
Las comunidades cercanas han creado senderos y trabajan en proyectos de explotación lógica del bosque, como cultivo de orquídeas y reproducción de especies forestales.
Desde Aguarongo hay seis senderos cuyo recorrido toma entre una y cuatro horas. Existen 300 quebradas y 60 humedales que provén agua a Gualaceo
Mirador Cushín
Este mirador nos permite divisar todo el valle del Paute y sus principales centros urbanos como son: Cuenca, Azogues, Gualaceo, Chordeleg, parte de Paute y Sígsig.
Orquidiario Ecuagenera
Este sector es bendecido por depósitos de oro y variedad de orquídeas. Actualmente se exporta 50 000 orquídeas de pequeño tamaño y de variedades poco divulgadas por año al mercado norteamericano, europeo y asiático. Al parecer en el mercado nacional se quedan las orquídeas coloridas y de grandes hojas.
Historia
En 1984, el Estado declaró al Aguarongo como Bosque de Vegetación Protectora. Ahora es administrado por la Fundación Rikcharina y la comunidad de Jadán.
¿Cómo llegar?
Desde Cuenca
Se encuentra localizado en la parroquia de Jadán y se puede llegar por las vías Cuenca - Jadán, Gualaceo - Jadán y Cuenca - El Valle - Zhidmad, en un tiempo estimado de 50 min.
Desde Gualaceo
Está ubicado a 12 km de Gualaceo, en la provincia del Azuay. Al lugar se accede por la parroquia Jadán (Gualaceo), a través de un camino de lastre que lleva hasta el Centro de Interpretación.
Videos sobre Bosque Protector Aguarongo