Ubicación
El Río Santa Bárbara se encuentra ubicada a 35 Km de Cuenca.
Clima
Semi-húmedo, su temperatura promedio es de 17 ºC, clima agradable para disfrutar de sus atractivos turísticos naturales.
Lo más destacado de los Ríos de Gualaceo
• Concha Acústica: En el lugar se ha acondicionado una concha acústica para presentaciones artísticas y diferentes eventos culturales programados en el entorno.
• Malecón: En la unión de los ríos se ha construido un pequeño malecón, así como un parque de dimensiones reducidas, en cuyo centro se encuentra una placa recordatoria al héroe Ángel Olivio Rivera Suárez combatiente de la batalla del Cenepa.
• Canchas de uso múltiple: El área cuenta con canchas de fútbol, se puede instalar canchas de ecuavolley, dispone además de amplios espacios verdes para la recreación de los visitantes.
• Puentes: Existen dos puentes de madera que tienen características especiales en cuanto a su diseño como a su función, los mismos que constituyen elementos de identidad del sitio. Al contorno de los ríos existen avenidas que permiten el acceso directo al área de mayor atractividad. En el recorrido encontrará puentes colgantes de madera y cabañas para el uso público gratuito. Bares que ofrecen comida rápida. Los senderos están señalizados, limpios y con recipientes para depositar la basura.
• Diversión: Se puede realizar paseos en lanchas, botes o boyas, natación y fotografía; allí se realiza el paseo en bote de la Reina de Gualaceo en las fiestas de cantonización, competencias náuticas y automovilísticas, pesca deportiva, entre otras actividades.
• Senderos: El Río Santa Bárbara cuenta con 2.5 km de senderos.
Recomendaciones
El ambiente es propicio para las fotografías. En las noches las luces artificiales le dan un toque especial, perfecto para una velada entre amigos o relajarse del trajín diario.
Historia - Leyenda
Historia
Este río fue importante en la época precolombina y durante la colonización española, al ser un importante centro de lavado de oro. Fue por ello el principal centro aurífero de Cuenca durante la colonia.
Leyenda muerte de guerreros
El hecho tuvo que ver con las muertes de un poderoso guerrero cañari llamado Gualtaco y su esposa. El alma del primero se transformó en el río Santa Bárbara, mientras que el alma de la mujer se convirtió en el río San Francisco. En homenaje a ambos, Gualaceo fue construido cerca de los mencionados ríos.
¿Cómo llegar?
Desde Quito
En el Terminal Terrestre de Quitumbe puede viajar en las cooperativas: Flota Imbabura, Turismo Oriental, Súper Taxis Cuenca, entre otras. El recorrido dura entre 8 y 9 horas y el pasaje cuesta USD 10.
Desde Guayaquil
En el Terminal Terrestre Simón Bolívar utilice buses de las empresas Turismo Oriental, Súper Semería, San Luís, Súper Taxis Cuenca que operan en alianza. Hay turnos cada 30 minutos, el viaje es de 4 horas y el pasaje USD 8.
Desde Cuenca
Puede utilizar buses de las cooperativas Santiago de Gualaceo, Express Sígsig y Cenepa. El viaje dura 40 minutos y el pasaje USD 0.80.
Se ubica a lo largo del cantón Gualaceo, paralelo a la vía principal.
Videos sobre Ríos Santa Bárbara y San Francisco