Dirección
El Centro Histórico se encuentra en el núcleo central en torno al parque, la plaza Manuel Cruz, la calle Gran Colombia, la Av. Benigno Vázquez y la calle Dávila Chica, en el centro cantonal de Gualaceo.
Clima
En Gualaceo, los veranos son frescos y nublados y los inviernos son cortos, fríos, ventosos y parcialmente nublados. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 7 °C a 18 °C y rara vez baja a menos de 4 °C o sube a más de 20 °C.
Lo más destacado del Centro Histórico de Gualaceo
Arquitectura: los lugares se organizan y ordenan en torno a patios y corredores; la forma corresponde específicamente a esa distribución. La fachada tiene más llenos que vacíos y una carpintería de puertas, ventanas, balcones y aleros ricamente trabajada. En el primer patio se desarrolla la vida social, en el segundo se trabaja y al fondo en la huerta se cultivan plantas medicinales.
Materiales de construcción: Los espacios públicos y las calles tienen revestimiento de piedra andesita y adoquines prefabricados. Las casas coloniales utilizan el adobe, tapial, bahareque y madera; las puertas, ventanas, balcones y aleros al igual que la estructura de la cubierta es de madera; su recubrimiento es de teja tradicional.
Atractivos: aguas arriba del río Santa Bárbara, en el límite urbano, se puede observar la presencia de un acueducto de importantes proporciones y cualidades técnicas constructivas que junto al antiguo hospital testifican la historia del cantón. Sobresale por su valor intrínseco, la Casa Municipal.
Historia
Gualaceo tiene una historia que se remonta a los inicios de la Colonia. El río Santa Bárbara y específicamente su área circundante dio acogida a un asentamiento punitivo español en los primeros años del siglo XVI, con el propósito de explotar las minas áureas del río. En el lugar aún prevalece la presencia de los portales públicos característicos de la construcción de esa época.
¿Cómo llegar?
Desde Quito
En el Terminal Terrestre de Quitumbe puede viajar en las cooperativas: Flota Imbabura, Turismo Oriental, Súper Taxis Cuenca, entre otras. El recorrido dura entre 8 y 9 horas y el pasaje cuesta USD 10.
Desde Guayaquil
En el Terminal Terrestre Simón Bolívar utilice buses de las empresas Turismo Oriental, Súper Semería, San Luís, Súper Taxis Cuenca que operan en alianza. Hay turnos cada 30 minutos, el viaje es de 4 horas y el pasaje USD 8.
Desde Cuenca
Puede utilizar buses de las cooperativas Santiago de Gualaceo, Express Sígsig y Cenepa.El viaje dura 40 minutos y el pasaje USD 0.80.
En centro histórico se encuentra comprendido entre la Av. 3 de noviembre y Av. Sucre, perpendiculares a la carretera principal de paso. Se da en torno al parque, la plaza Manuel Cruz, la calle Gran Colombia, la Av. Benigno Vázquez y la calle Dávila Chica.
Videos sobre Centro Histórico de Gualaceo