Manta, ciudad en la costa central de Ecuador, se distingue por su próspera industria pesquera y hermosas playas. Es conocida como "La Puerta del Pacífico" Leer más
19 resultados
Manta
La Playa de San Lorenzo es una de las playas más conocidas y visitadas en Manta, se distingue por su belleza natural, su ambiente relajado y su cercanía al centro de la ciudad.
Actividades: Surf | Caminata | Fotografía
0 opiniones
Manta
Playa Santa Marianita, ubicada a 30 minutos al sur de la ciudad de Manta entre el Cabo de San Lorenzo y la Punta de San Mateo.
Actividades: Kitesurf | Surf | Parapente | Caminata | Fotografía
0 opiniones
Manta
Playa Murciélago en Manta, Ecuador, ofrece arena dorada, aguas cálidas y deportes acuáticos. Su malecón escénico y gastronomía marina hacen un destino turístico ideal.
Actividades: Caminata | Comprar souvenirs | Fotografía | Natación | Degustar platos típicos
0 opiniones
Manta
La Playa San Mateo es una popular atracción turística en la provincia de Manabí. Se encuentra a unos 20 min. al sur de la ciudad de Manta, y es conocida por sus aguas cristalinas y arena dorada.
Actividades: Surf | Fotografía | Natación | Pesca deportiva
0 opiniones
Manta
Refugio de Vida Silvestre Marino Costero Pacoche cuenta con un maravilloso paisaje, observación de monos aulladores, flora y fauna, fotografía, caminatas.
Actividades: Caminata | Observación de fauna | Aviturismo | Fotografía
1 opiniones
Manta
Este lugar es apropiado para desfiles en fechas importantes. Como actos de juramento a la bandera.
Actividades: Fotografía
0 opiniones
Manta
"La puerta del Ecuador en el Océano Pacifico", Manta es ciudad portuaria por historia y su puerto es el centro turístico de mayor proyección internacional.
Actividades: Caminata | Fotografía
0 opiniones
Manta
La Iglesia la Dolorosa lleva su nombre en honor a la Virgen Dolorosa. Es una iglesia que acoge gran cantidad de feligreses que llegan buscando paz y reflexión.
Actividades: Fotografía
1 opiniones
Manta
El viche es una sopa tradicional ecuatoriana, espesa y sabrosa, hecha con maní, pescado o mariscos, plátano y yuca. Un plato ancestral que honra la costa del país.
Actividades: Fotografía | Degustar platos típicos
0 opiniones
Quito
Supercines, es una de las cadenas de cines más grande del país, donde podrás disfrutar de tus películas favoritas.
Actividades: Fotografía
0 opiniones
Manta
Umiña es un personaje de leyenda de la creencia popular de la costa ecuatoriana. Era considerada la diosa de la salud de la cultura Manteña. La leyenda de la diosa Umiña es tradicional de Manta.
Actividades: Fotografía
0 opiniones
Manta
El Museo Centro Cultural Manta presenta un recorrido por el acervo cultural de la antigua provincia de Manabí, que comprende las culturas Valdivia, Machalilla, Chorrera, Jama Coaque, Bahía, Guangala
Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía
0 opiniones
Manta
El Museo Municipal Etnográfico Cancebí de Manta está situado en el antiguo Hotel Aragonés, un edificio construido en 1908 que fue uno de los primeros hoteles de la ciudad.
Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía
0 opiniones
Manta
Playa Barbasquillo, se divide desde el Cabo San Lorenzo hasta el muelle del Puerto de Manta.
Actividades: Caminata | Pesca deportiva | Fotografía
0 opiniones
Manta
Es un sitio muy vistoso a todas las personas que pasan por la avenida, se pueden observar embarcaciones en construcción.
Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía
1 opiniones
Manta
El Museo Pacocha Dr. José Reyes Cedeño, ubicado a 26 kilómetros de Manta, en la parroquia Santa Marianita, es una nueva opción turística.
Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía
0 opiniones
Quito
Descubre el delicioso caldo de pata, un plato tradicional de Ecuador, rico en colágeno y sabores auténticos.
Actividades: Degustar platos típicos
0 opiniones
Manta
La cazuela es un plato tradicional elaborado con plátano verde como base principal, acompañado de una variedad de mariscos frescos.
Actividades: Degustar platos típicos
0 opiniones
Pedernales
Los langostinos ecuatorianos destacan por su sabor dulce, tamaño de 12-15 cm y alto valor nutricional. Se utilizan en platos típicos como ceviche, encocado y al ajillo.
Actividades: Degustar platos típicos
0 opiniones