Dirección
Ciudadela Universitaria (Vía San Mateo), Manta - Ecuador.
Historia Dr. José Alberto Reyes Cedeño
Nace el 5 de julio de 1934, en la ciudad de Santa Ana de la provincia de Manabí, sus padres: Don Jacinto Reyes Reyes comerciante y doña Adriana Cedeño Moreira, ama de casa. Tiene cuatro hermanos Margarita, Ana, Teresa y Alberto Reyes Cedeño.
Vivió toda su infancia y adolescencia en Santa Ana, sus estudios primarios los realizó en la escuela “9 de Octubre”, sus estudios secundarios en el colegio “Olmedo” de Portoviejo y por su vocación de educar sus estudios superiores lo realizo la ext. De la universidad “Vicente Rocafuerte” en la ciudad de Manta actualmente Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí.
Fundó el colegio Horacio Hidrovo Velázquez de Santa Ana, el club de leones de Santa Ana, donde fue presidente fundador.
Realizó en Manta un postgrado en pedagogía y posteriormente un Doctorado.
Compartió aula como estudiante con ilustres personajes manabitas como el Dr. luís Cáceres, Dr. Héctor Uscochocvich Balda, la Dra. Maruja Cedeño de Delgado, entre otros personajes académicos provinciales.
Fue decano por 2 ocasiones de la facultad de ciencias en la educación. Fue profesor fundador de la escuela de turismo, actual facultad de hotelería y turismo, en la que impartió clases de: Historia Universal, História del Ecuador y de Arqueología.
En el año de 1998 presento un proyecto con el título de “Seminario para el planteamiento de un museo arqueológico y de investigación de culturas prehistóricas de Manabí”, al vicerrectorado general académico de la ULEAM; en este proyecto se proponía además la implementación de una galería de arte, anexa para exposiciones periódicas de pintura moderna, tanto para artistas manabitas, nacionales o de otros países de América.
Como estudioso de la historia de nuestro país, y con la oportunidad de haber recabado piezas y objetos arqueológicos en su mayoría de la cultura Manteña, y como docente presento un proyecto a la Facultad de Turismo, para la creación de un Museo arqueológico y etnográfico; mismo que fue aprobado y creado el 23 de julio del 2009, mediante resolución del Honorable Consejo Universitario.
¿Cómo llegar?
Desde Quito
En la Terminal Terrestre de Quitumbe puedes tomar las siguientes compañías que viajan directo a Manta: Carlos Alberto Aray, Coactur, Flota Imbabura, Trans Esmeraldas, Reina del Camino, Panamericana, Reales Tamarindo.
Distancia aproximada vía terrestre 375 Km, tiempo de recorrido 7 horas.
Desde Guayaquil
En la Terminal Terrestre de Guayaquil puedes tomar las siguientes compañías que viajan directo a Manta: Carlos Alberto Aray, COACTUR, Rutas Portovejenses, Reina del Camino.
Distancia aproximada vía terrestre 190 Km, tiempo de recorrido 4 horas.
Desde Manta
Se toma la Ruta E5 hacia el Sur (21 km), pasando por la Comuna El Aromo hasta llegar al ingreso del Museo antes del Área de Refugio Silvestre Pacoche.