El cerro Abuga se levanta en forma de dos picos redondeados, en dirección norte - sur, sobre la formación "areniscas de Azogues"
La base del cerro se sitúa a 2770 m.s.n.m. y la cima 3090 lo que nos da una altura del cerro de 320 m.
El clima es "ecuatorial mesotérmico semi-húmedo" con dos estaciones variables: verano e invierno. La temperatura oscila alrededor de los 18º C.
De acuerdo a Rojas (1996), Abuga (Abgna) fue un volcán antediluviano o quizás en los tiempos del mesozoico y el cuaternario por lo que el cerro es de origen volcánico. Según Sauer (citado en Rojas, 1996) “se levanta el cerro Abuga sobre la falla que limita la gran hoya en su lado oriental. Ha sido tomado por muchos autores por cono volcánico relativamente moderno, con un cráter bien conservado en su parte cimera.
Consiste de lavas de andesita hormbléndida parecidas a las del cerro Cojitambo; pues ambas extrusiones, las del cerro Abuga y la del Cojitambo, forman parte de la misma fase volcánica de una época terciaria”.
Imponente desde lo alto del cerro Abuga, se aprecia la imagen de la Virgen de la Nube, conocida en Ecuador como la “Madre del ecuatoriano ausente” y, en el exterior, como la “Madre de los migrantes”, que custodia y vigila el cielo de los azogueños.
En el camino, al costado derecho, están colocadas imágenes de las estaciones de la Pasión de Jesús, facilitando el rezo del rosario de los feligreses.
Cada 1 de Enero son miles de devotos que comparten al inicio del cada año el día dedicado a la Virgen de la Nube, e iniciar así un nuevo año lleno de esperanza y felicidad.
Caminata | Fotografía
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia
0,0
1 opiniones
Información in situ
Infraestructura
Limpieza
Seguridad
Kathy Ruilova
Crítico nivel C ( 1 opiniones)
Opinión escrita el 02-Dec-2018
TRANSPORTE
DIACULPE LLEGA EL CARRO HASTA LA ESTATUA DE LA VIRGEN DE LA NUBE, EN EL CASO DE LLEVAR A UNA PERSONA MINUSVALIDA.
Información in situ
Infraestructura
Limpieza
Seguridad
Tipo de visita: Familia