La Plaza Cañari es un rincón de la ciudad en el cual brilla con frescura una vieja y hermosa historia.

La Plaza Cañari es un rincón de la ciudad en el cual brilla con frescura una vieja y hermosa historia. Un lugar en el que la realidad y la fantasía hacen un cuerpo único, un verdadero Lugar Urbano Monumental, sitio de encuentros, de contemplación y admiración, cuya valor no radica tanto en sus proporciones físicas, sino más bien en la riqueza de sus contenidos.

La Plaza Cañari cumple con el propósito de recrear en la memoria colectiva, particularmente de las nuevas generaciones, el singular origen mitológico de la Raza Cañari, ancestral poblador de esta zona geográfica, donde se yergue actualmente Azogues.

Dirección

La Plaza Cañari se encuentra ubicada en la Avenida Juan Bautista Cordero y Avenida Oriente de la ciudad de Azogues.

Lo más destacado de Plaza Cañari

La plaza Cañari cuenta con dos ingresos públicos: el acceso inferior sobre la avenida Juan Bautista Cordero y el acceso superior sobre la avenida Oriente de la ciudad de Azogues.Plaza

La Plaza Cañari esta dividida por diferentes niveles que son:
La laguna (Buzaleuquina) en donde se levanta una geografía metálica representando los sagrados pliegues del territorio cañari.

La montaña sagrada (Huaycañán) que se encuentra junto a la cabaña (wasi) cañari.

Las dos Guacamayas, conjunto levantado en un tronco de árbol, símbolos importantes, las aves de la salvación y la esperanza, en su actitud de llevar los alimentos desde las fértiles tierras, a la cabaña de los hermanos.

El juego del Churuco o de las Huequis, en el que los niños de la región se divierten hasta hace no muchos años.
    
PlazaEl Floripondio que es conocido como (Huantung) o planta de los sueños, encontramos la lluvia (Yaku), y la cabaña cañari (wasi); del otro lado de la cabaña se encuentra los dos hermanos cañaris Ataorupagui y Cusicayo protegidos por una gran hoja que simboliza la desesperación y angustia.

• Mas adelante aparece la Luna (Killa) que simboliza la paz, que se encuentra al pie del volcán; junto a él aparece la figura de la serpiente (Amaru) al punto de salida de la Plaza de Luna, o salida.

El Pileu árbol emblemático de la ciudad de Azogues.

• Otras imágenes que resaltan la leyenda cañari.

El agua es el denominador común de la historia por lo que la encontraremos tanto al pie de todos los elementos de mural, como la laguna inferior que simboliza la sagrada laguna (Buzaleuquina) que está a punto de recibir en su seno a la enorme y escultural Amaru, nacida en la Laguna Superior.

Leyenda

Este atractivo resalta el origen de la cultura Cañari dando a conocer su leyenda: como la serpiente por la que se cree que descendemos de una gran culebra (Amaru), que sumergiéndose en la laguna sagrada desapareció, y aquella “leyenda del diluvio” donde los dos hermanos que sobrevivieron a una inundación grande, refugiados en lo alto del cerro mítico del Huacayñán (Abuga) se unieron con las dos hermosas Guacamayas de donde nacieron los Cañaris.

Qué puedes hacer en Plaza Cañari

Fotografía

Seguir leyendo

Plaza Cañari

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!