Bahía de Caráquez también conocida como Villa de San Antonio de Morga, se caracteriza por la fusión de múltiples paisajes naturales impresionantes con la arquitectura moderna.

Datos importantes de Bahía de Caráquez

  • Bahía de Caráquez, Puerta y Cuna de la Nacionalidad Ecuatoriana se distingue en el Ecuador por sus cualidades paisajísticas únicas donde se juntan la naturaleza y su notable arquitectura moderna.
  • Es una pequeña ciudad, considerada por muchos como la ciudad-balneario más tranquila y segura de todo el Ecuador; poseedora de una playa de extraordinaria calidad paisajística y notablemente divertida.
  • Bahía de Caráquez es un destino único para el turismo familiar vacacional por la tranquilidad que se vive en la ciudad y por una extensa oferta de deportes de playa como: kayak, surf, windsurfing, esquí acuático debido a las características inmejorables de la playa.
  • Bahía de Caráquez fue declarada como ecociudad el 23 de febrero de 1999 y desde entonces se han desarrollado importantes proyectos armónicos con la naturaleza como son el Bosque en medio de las ruinas una pequeña reserva de vegetación de bosque seco tropical. 
  • Proyectos como la separación de las basuras en los hogares de Bahía de Caráquez, la reforestación de los manglares y bosques secos, el reciclaje del papel, los taxis ecológicos forman parte de la ruta ambiental de esta ecociudad.
  • Bahía de Caráquez recibió la denominación de “ciudad patrimonial” en 1995, debido a sus bienes históricos arquitectónicos y culturales. La llegada de inmigrantes europeos y de las ideas liberales a inicios del siglo XX le dieron a la ciudad un aire cosmopolita.

Ubicación

Se localiza al centro de la región litoral del Ecuador, a orillas del océano Pacífico, en la orilla izquierda de la desembocadura del río Chone. 

Clima Bahía de Caráquez

En Bahía de Caráquez, la temporada de lluvia es nublada, la temporada seca es ventosa y parcialmente nublada y es caliente y opresivo durante todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 22 °C a 29 °C y rara vez baja a menos de 21 °C o sube a más de 31 °C.

Bahía de Caráquez atractivos

Reserva Biológica Cerro Seco

Cerro Seco es el bosque protector de Bahía de vegetación seco tropical que conserva en su extensión de más de 40 hectáreas y llega a una altitud que fluctúa entre los 60 m.s.n.m. y los 200 m.s.n.m. 

Chirije

Es una zona especial que se encuentra a 25 minutos de Bahía de Caráquez. Llegar allí implica un divertido paseo en "chivitas", por el campo y la playa. Los carros típicos de costa con música tropical lo animarán durante este corto viaje donde se observa un hermoso panorama y la influencia de la energía vital del Océano Pacífico. 

Playa Bahía de Caráquez

La fantástica naturaleza que le rodea se conjuga con la belleza arquitectónica de su ciudad lo cual le da un toque mágico. Todos los factores geográficos que rodean esta hermosa playa le otorgan una impresionante variedad escénica en donde se encuentran ecosistemas como el bosque seco tropical, manglares, y una sorprendente vida marina.

Bahía de Caráquez Playa Punta Bellaca

Es un lugar ideal para permanecer en familia para un día de camping playero. Se trata de una playa alternativa para personas que prefieren el descanso y la tranquilidad. Este paradisíaco lugar se encuentra a tan solo 5 minutos de Bahía de Caráquez.

Bosque en Medio de Las Ruinas

El bosque en Medio de las ruinas fue creado gracias a instituciones y principalmente a Planet Drum, después de 1998 donde fue destrozado a causa del Fenómeno de El Niño, hoy en día es un lugar muy visitado, da a conocer y enseña lo importante que es la Sabia Naturaleza. 

Refugio de Vida Silvestre Isla Corazón

Es un refugio de manglares de más de 60 hectáreas de superficie en cuyo interior se halla una de las más grandes colonias de aves fragatas del Pacífico Sudamericano.

Playa de Bahía de CaráquezSitio Histórico

Este Sitio Histórico mantiene la arquitectura tradicional con formas sencillas y formales de otras épocas. Rodeado de edificaciones modernas en zonas de crecimiento de la ciudad y de elementos naturales.

La trama urbana abarca una zona considerable de la ciudad. En su trazado antiguo las edificaciones tienen hacia la fachada un portal, en la planta baja bodegas y en la planta alta: comercio, oficinas y viviendas. 

Bahía de Caráquez caídas del Sol

Uno de los espectáculos naturales impresionantes que ofrece la ciudad de Bahía de Caráquez son sus puestas de sol. En cualquier época del año, propios y extraños disfrutan en familia de lo que la naturaleza ofrece.

Galápago Miguelito en Bahía de Caráquez

Considerado como un símbolo y un icono histórico de la ciudad, Miguelito es una gigante tortuga de Galápagos que llegó -según referencias de la gente antigua de la ciudad- hace más de 7 décadas atrás y desde entonces ha permanecido en los patios de la Escuela Miguel Valverde. Es visitado a diario por ecoturistas y visitantes que desean verlo, conocer más sobre las tortugas terrestres o simplemente fotografiarse.

Puerto Amistad

Es una marina internacional ubicada sobre la avenida de ingreso a la ciudad que presta los servicios de anclaje de veleros que llegan de distintos puntos del mundo. La marina está ubicada en el estuario de Caráquez, frente a ella se ubica decenas de veleros internacionales que fusionan su colorido al azul marino de nuestra bahía y la biodiversidad de aves que vienen y van desde y hacia al refugio de vida silvestre de Isla Corazón e Islas Fragatas.

Puente de Bahía de Caráquez

Con características impresionantes se observa el puente “Los Caras” sobre el estuario del río Chone que conecta los cantones Bahía de Caráquez y San Vicente.

Las modernas y espaciosas instalaciones con suficiente iluminación, a más de ser cómodas y confortables, contribuyen al ornato de Bahía y San Vicente multiplicando las bondades turísticas que son disfrutadas por quienes frecuentemente o en temporadas vacacionales visitan tan pródigos y hospitalarios suelos manabitas.

Qué puedes hacer en Bahía de Caráquez

Natación | Ciclismo | Pesca deportiva | Caminata | Degustar platos típicos | Fotografía | Kayak | Comprar souvenirs

Seguir leyendo

Bahía de Caráquez

  • Distancias:

    265.0 km de Guayaquil

    356.0 km de Quito

    459.0 km de Cuenca

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas en Baños de Agua Santa

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!