La Isla San Gregorio, cuenta con una gran playa, blancas olas y marco de manglar; lugar ideal para tomar sol y mar, realizar caminatas, pesca a cordel.
Esta localizo en el archipiélago de Jambelí, a una hora del puerto Hualtaco. Desde Costa Rica, navegando 10 minutos mar adentro, se llega a Isla San Gregorio.
La extensión de la Isla San Gregorio es de alrededor de de 2 hectáreas. El ancho de la zona activa es de 5-10 metros y la zona pasiva es de 8 metros.
Posee un clima tropical costanero, con una temperatura que oscila entre 20 y 28 grados centígrados.
En el lugar encontramos la misma gran variedad de flora que en el archipiélago siendo ésta el coco, mangle negro, canavalia marítima, mangle rojo, muyuyo, entre otros.
Se puede observar una variedad de avifauna marina como: negro manglero, huaco, garza cangrejera, martín pescador, gaviotas, pelícanos, fragatas, gallineta de mangle, cigueñuela, garza blanca chica, garza azul, garza blanca grande, garza pechiblanca. En el mar encontramos: Concha negra, concha pata de mula, jaivas, cangrejo violinista, cangrejo rojo, cangrejo araña, cangrejo sastre.
Brinda exclusiva tranquilidad, paisaje, olas, sol y arena blanca, y una exquisita gastronomía de ricos platos típicos preparados por la comunidad como: ceviche de concha, meloso, chupe de pescado, cangrejo, y otros platos.
Los manglares son parte del Archipiélago de Jambelí, los mismos se ubican en la provincia costera de El Oro en el sur del Ecuador; los manglares de Jambelí tienen una superficie aproximada de 17050 has.
Caminata | Fotografía | Pesca deportiva | Camping
Duración sugerida: 3 a 5 horas
Dirección: Archipiélago de Jambelí, a una hora del Pto Hualtaco., - Santa Rosa
Rutas turísticas
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios