Puerto Jelí, el sitio perfecto para los amantes de los mariscos. Además posee un agradable malecón a orillas del río Santa Rosa, que desemboca en el golfo de Guayaquil.
Ubicado a 6 kilómetros de Santa Rosa y al sur de Machala.
Tiene una temperatura de 26 grados centígrados.
Tendrán la oportunidad de alquilar una lancha o canoa, en la cual empezara su travesía turística por el brazo de mar que tiene este hermoso pueblo.
Puerto Jelí posee un agradable malecón a orillas del río Santa Rosa, que desemboca en el golfo de Guayaquil.
• El cultivo del camarón le cambió la vida al lugar: desde finales de los años 70 se convirtió en punto de abastecimiento de insumos para centenares de piscinas del crustáceo que florecieron como hongos en la zona, abriendo plazas de trabajo para sus moradores, pero a costa del bosque de mangle que fue la vida de sus antiguos nativos.
Famoso por sus platos típicos, el turista podrá deleitarse con encocados, cebiches, corvinas apandas, pulpos, calamares, conchas, langostinos y la popular parihuela, que constituye una exquisita sopa marinera acompañada de patacones.
Se puede apreciar gaviotas, pelícanos, martín pescador, fragatas, gallineta de mangle, cigueñuela, garza blanca chica, garza azul, garza blanca grande, y garza pechiblanca; entre las raíces del manglar y el fango se pueden avistar cangrejos, jaibas, concha prieta, concha pata de mula, ostiones y en el ramaje una infinidad de aves.
En el lugar encontramos gran variedad de flora como: mangle negro, canavalia marítima, mangle rojo, muyuyo, entre otros.
El pueblo adquirió el nombre de Jelí de la abreviatura fonética de Jambelí y antiguamente se ubicaba a pocos metros del Puente sobre el Río Santa Rosa, según los relatos del cronista y compilador pasajeño Vicente Poma Mendoza.
Caminata | Fotografía | Degustar platos típicos
Duración sugerida: 2 a 3 horas
Dirección: 6 km de Santa Rosa y a 4 km del aeropuerto., Puerto Jelí - Santa Rosa
Rutas turísticas