La isla Santa Clara, el mayor refugio de aves marinas de la costa continental ecuatoriana. Además conocida como la Isla del Muerto.

Datos importantes de la Reserva Marina Isla Santa Clara

  • Es el mayor refugio de aves marinas de la costa continental ecuatoriana.
  • Fragatas, piqueros patas azules y pelicanos encuentran sitios para comer, descansar, cortejar y anidar.
  • Conocida como la Isla del Muerto, ya que vista desde cierta distancia, se presenta como la figura de un hombre acostado, como muerto.
  • La isla se encuentra a 43 kilómetros al oeste de Puerto Bolívar y 25 kilómetros al suroeste de la isla Puná.
  • La única vía de acceso es la marítima partiendo desde Puerto Bolívar en Machala en una travesía que dura dos horas en lancha.
  • Fue creada como Reserva Marina Isla Santa Clara en el año de 1999.
  • Cuenta con 7 hectáreas terrestres y 2 millas náuticas alrededor isla e islotes.
  • Fue declarado como sitio Ramsar en el año 2002.
  • La isla fue importante para los antiguos pobladores. Se piensa que fue un lugar sagrado y de adoración para algunas culturas prehispánicas y que los antiguos pobladores del golfo de Guayaquil la usaron como parte del circuito comercial de la costa y para defensa del golfo.

 

Qué puedes hacer en Reserva Marina Isla Santa Clara

Aviturismo | Caminata | Observación de fauna | Fotografía

Seguir leyendo

Reserva Marina Isla Santa Clara

  • Duración sugerida: 1 dia

    Dirección: A 43 kilómetros al oeste de Puerto Bolívar., Isla Santa Clara - Santa Rosa

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas Baños

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!