Estadio George Capwell

El Estadio George Capwell es un emblemático recinto deportivo ubicado en Guayaquil, Ecuador, y sirve como sede principal del Club Sport Emelec.

Datos importantes Estadio George Capwell

  • El Estadio George Capwell es un emblemático recinto deportivo ubicado en Guayaquil, Ecuador, y sirve como sede principal del Club Sport Emelec.
  • El Estadio George Capwell no solo es un lugar para eventos deportivos; también es un símbolo importante de la identidad futbolística guayaquileña y ecuatoriana.
  • Su rica historia y su papel en el desarrollo del fútbol en Ecuador lo convierten en un lugar emblemático para los aficionados al deporte.
  • Este estadio representa más que solo un recinto deportivo; es un lugar donde se han vivido momentos históricos que han marcado la historia del fútbol ecuatoriano.

Ubicacion 

El Estadio George Capwell, ubicado en Guayaquil, Ecuador, en las calles San Martín y Avenida Quito.

Historia del Estadio George CapwellEstadio George Capwell

Inauguración y Primeros Años

  • La primera piedra del estadio fue colocada el 24 de julio de 1943, y fue inaugurado el 21 de octubre de 1945 con un partido de béisbol entre Emelec y Oriente. El primer partido de fútbol se celebró el 2 de diciembre de 1945.
  • Lleva el nombre de George Capwell, fundador del Club Sport Emelec y presidente de la Empresa Eléctrica del Ecuador. Originalmente, el estadio fue concebido como un diamante de béisbol, pero rápidamente se adaptó para el fútbol debido a su creciente popularidad.

Desarrollo y Renovaciones

  • Al momento de su inauguración, el estadio tenía una capacidad para 11,000 espectadores.
  • Copa América 1947, en su primer año, fue sede del Campeonato Sudamericano (actual Copa América), lo que marcó su importancia en el ámbito futbolístico.

Crisis y Rescate

  • En 1959, Emelec cambió su sede al recién inaugurado Estadio Modelo Alberto Spencer, lo que llevó al Coliseo Capwell a un estado de abandono.
  • En 1989, se inició un proyecto de remodelación para revitalizar el estadio, liderado por el dirigente Nassib Neme.

Reinauguración y Modernización

  • La remodelación finalizó en 1991, aumentando la capacidad a aproximadamente 21,594 espectadores.
  • Se construyeron nuevas suites y palcos, además de mejorar las instalaciones.
  • En 1993, fue nuevamente sede de la Copa América.
  • En los años siguientes, se realizaron más ampliaciones. En 2006, la capacidad se incrementó a 24,019 espectadores.

Remodelaciones Recientes

  • En 2017, se llevó a cabo una gran remodelación que incluyó la construcción de una nueva tribuna con dos niveles y la adición de palcos en las esquinas. Esto elevó la capacidad a aproximadamente 40,000 espectadores.
  • En 2018, se completaron las mejoras con nuevas butacas y una fachada exterior iluminada por LED.

Eventos Importantes

El Estadio George Capwell ha sido sede de numerosos eventos significativos:

  • Ha albergado partidos importantes de la selección nacional ecuatoriana.
  • Fue escenario del debut oficial de Alfredo Di Stéfano con la selección argentina durante el Campeonato Sudamericano de 1947.
  • Ha recibido varios torneos internacionales y amistosos.

Nombre Comercial

  • Desde 2013 hasta 2021, el estadio adoptó el nombre comercial de "Arena Banco del Pacífico" debido a un acuerdo de patrocinio. Actualmente se llama nuevamente Estadio George Capwell Banco del Austro tras un nuevo acuerdo comercial.

Qué puedes hacer en Estadio George Capwell

Fotografía

Estadio George Capwell

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas Baños

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!

Servicios