Museo en Miniatura Guayaquil en la Historia

Edgar Cevallos logró capturar en XIV escenas la historia de Guayaquil desde sus inicios en la selva virgen Huancavilca, el ataque de los piratas, el gran incendio, hasta la ciudad cosmopolita actual.

Museo en Miniatura Guayaquil en la Historia en imágenes

Datos importantes del Museo Miniatura Guayaquil en la Historia

  • Son 14 dioramas que muestran el proceso fundacional de Santiago de Guayaquil, los Huncavilcas, el astillero, los piratas, la Aurora Gloriosa, la Revolución del 6 de marzo de 1845, la época del cacao, el gran incendio, el Siglo XX y las obras de la actualidad
  • Cada espacio está climatizado con luces en dioramas que iluminan según narra la grabación. Cada una de los dioramas cuenta con dos botones en  la parte posterior que al accionarse activan la grabadora y el juego de luces que hay en cada escena.
  • Las exposiciones son colocadas en forma cronológica y narradas en los idiomas inglés y español.

Qué puedes hacer en Museo en Miniatura Guayaquil en la Historia

Fotografía

Seguir leyendo

Museo en Miniatura Guayaquil en la Historia

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!

Servicios