Es el parque más visitado de la ciudad, en sus predios se encuentra una variedad de plantas como araucaria, taraxaco, palmera de jardín, veranera, cepillo.
Es el parque más visitado de la ciudad, en sus predios se encuentra una variedad de plantas como araucaria, taraxaco, palmera de jardín, veranera, cepillo. Como complemento de estas especies vegetales, si tienes un poco de suerte observarás también mirlos, gorriones, mariposas y palomas.
El Parque Cevallos se mantiene en el mismo esquema del Parque Montalvo. En realidad, contrasta con el atractivo turístico cultural del mismo Museo del Colegio Bolívar.
Es el parque más conocido de esta ciudad, está localizado entre las calles Sucre, Joaquín Lalama, Luís A. Martínez y Pedro Fermín Cevallos. Ubicado en la zona comercial de Ambato.
Parque Cevallos llamativo e importante, cuenta con una extensa área de 4000 m2.
Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 9 °C a 20 °C y rara vez baja a menos de 6 °C o sube a más de 23 °C.
Esta edificación está construida con piedra labrada en forma de bloques de similar tamaño. Las gradas de su ingreso son también hechas en piedra y presenta una forma convexa.
Las ventanas en las tres plantas del edificio son de madera. Considerada una joya arquitectónica por su concepción y sus detalles constructivos.
La construcción de este edificio se inicia en enero de 1920 y se concluye el 23 de octubre de 1926. En el año de 1949 la edificación fue destruida parcialmente por el terremoto y su reconstrucción fue inaugurada el 12 de noviembre de 1951.
La Feria del Libro se realiza en el Parque Cevallos de Ambato. En la feria se ofrecen varias promociones, entre otras: La ruleta rusa, Enciclopedia de Carlitos, Biografías del Siglo, Cocina Ecuatoriana, entre otros.
El Parque Cevallos fue el segundo parque importante en construirse, en el año de 1812.
Antiguamente este parque era llamado plaza de San Bartolomé, fue la segunda plaza que se construyó y también la segunda en importancia. En la Républica se la llamó Plaza 10 de Agosto, a mediados de los años 40 se construyó en esta Plaza el Parque Cevallos el cual recuerda al Historiador Pedro Fermín Cevallos, hijo ilustre de Ambato.
(Ambato, 1812-Quito, 1893) Historiador y político ecuatoriano. Fue uno de los fundadores del Partido Liberal.
Durante su mandato en el ministerio de Estado, bajo la presidencia del general Urbina (1851-1856), decretó la abolición de la esclavitud y la expulsión de la Compañía de Jesús del Ecuador. Fue ministro de la Corte Suprema de Quito y director de la Academia Ecuatoriana de la Lengua. Además de obras costumbristas escribió libros históricos y jurídicos. Sus títulos más destacados son Breve catálogo de los errores que se cometen en el lenguaje familiar, donde combatió los anglicismos y galicismos; Resumen de la historia del Ecuador desde su origen hasta 1845, la primera obra sistemática y objetiva que se publicó en el país, y que tuvo como base su propio Cuadro sinóptico de la república del Ecuador.
Caminata | Fotografía
Duración sugerida: < 1 hora
Dirección: Calles Sucre, Joaquín Lalama, Luís A. Martínez y Pedro Fermín Cevallos, - Ambato
Rutas turísticas