Las Playas de Puerto López en Manabí ofrecen, su colorido, paisajes, su gastronomía ven a disfrutar de momentos estupendos junto a tu familia y amigos.
Puerto López cuenta con un malecón que impulsa el turismo y contribuye al desarrollo del cantón. Desde sus miradores, se puede disfrutar de las vistas panorámicas del malecón, el mar y las montañas.
La playa de Puerto López cuenta con infraestructura que permite disfrutar de sus cálidas aguas. Aquí, es posible interactuar con los pescadores artesanales que habitan la costa y comercializan sus frescos frutos del mar, los cuales también se pueden degustar en fabulosos platos típicos de la gastronomía manabita. Un plato de filete de pescado con patacones y ensalada cuesta $3,50, mientras que el pescado entero está a $5.
El malecón cuenta con servicios higiénicos, información turística, tiendas artesanales y un bulevar, entre otros. Su acceso es gratuito y está abierto las 24 horas del día.
Desde el malecón de Puerto López, por la mañana, parten los tours hacia la Isla de la Plata, ubicada a unos 37 kilómetros de la costa. El trayecto en barco puede tomar entre 2 y 3 horas.
La Isla de la Plata cuenta con senderos que atraviesan la isla de extremo a extremo. Las caminatas pueden ser largas, siendo la más extensa la ruta “Patas Rojas”, que requiere unas 3 horas de recorrido.
Se puede observar piqueros de patas azules y fragatas de pecho rojo. Además, las rutas fluviales ofrecen la oportunidad de nadar con peces multicolores y tortugas marinas.
Entre las plantas nativas de esta zona encontramos: cactus, algarrobo, mata chivo, manzanillo, moyuyo, higuerilla y otros.
Entre las especies representativas a fauna tenemos piqueros patas azules, pelícanos, cangrejos, entre otras. Así mismo, entre los peces sobresalen, el pargo, corvina de roca y albacora.
El grupo más representativo de los cetáceos son: ballena jorobada, bufeo costero o nariz de botella, delfín común.
Durante la temporada de junio a septiembre la zona ofrece la posibilidad de admirar ballenas jorobadas (megaptera novcangliae), a bordo de yates que cumplan con todos los requisitos de seguridad.
El área marina del Parque Nacional Machalilla y sus zonas aledañas constituye un refugio natural para estos mamíferos marinos que llegan anualmente a parir a desarrollar sus crías y aparearse.
Famosas por sus espectaculares saltos y sonidos, pueden ser observadas mediante la contratación de esta operadora, en Puerto López.
Cabalgata | Ciclismo | Comprar souvenirs | Caminata | Natación | Pesca deportiva | Degustar platos típicos | Fotografía
Duración sugerida: 1 a 2 horas
Dirección: Malecón de Pto. López, Centro - Puerto López
Rutas turísticas