La Playa Dorada caracterizada por su tranquilidad. Es una playa escondida de la explotación del hombre, un tesoro oculto y magnífico de la naturaleza.
La Playa Dorada se caracteriza por su tranquilidad y un excelente paisaje, ideal para el descanso en familia. Su ubicación geográfica le permite diferenciarse de otras playas y encontrar allí un lugar para disfrutar con los seres queridos.
Denominada Playa Dorada por el color de su arena, la cual es un regalo para los pies de quien la visita. El mar no se ve muy amigable para nadar, a pesar de que el color de sus cautivadoras olas es una mezcla entre verde y celeste claro. Está cubierta completamente con vegetación de monte espinoso.
A consecuencia de la meteorización marina de los acantilados, cuya matriz contiene minerales de color amarillento, más la meteorización del material calcáreo, le dan el color amarillento a la arena, que parece dorada por el reflejo de luz solar.
Se encuentra en el cantón Puerto López, parroquia Salango, Recinto Río Chico.
La Playa Dorada tiene una extensión de 400 metros de largo, aproximadamente.
El clima en esta playa manabita es caluroso. Su temperatura es de 25 grados centígrados
Las plantas nativas en la zona posterior tenemos: parte de las dunas elevadas muyuyo, realito, cactus candelabro y madero negro. En zona de las elevaciones circundantes tenemos: cactus, candelabro, madero negro.
Las especies faunísticas existentes en este lugar son conchas, pelícanos, gallinazos, garza blanca, gaviota, fragata, caracoles y cangrejos.
Fotografía | Aviturismo | Caminata | Ecoturismo
Desde Puerto López
Para entrar hay que caminar (aunque a veces ingresan vehículos) durante 20 minutos por un suelo de tierra, entre grandes árboles y monte, muy parecido a la selva.
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia
0,0
0 opiniones
Información in situ
Infraestructura
Limpieza
Seguridad
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios