Datos importantes de la Isla Salango
Isla Salango es un excelente destino para quienes buscan disfrutar de la naturaleza, la vida marina, y la cultura costera ecuatoriana, con muchas actividades para todos los gustos.
- La isla forma parte del Parque Nacional Machalilla, comprende unas 200 hectáreas y es refugio natural de aves oriundas como pelícano, gaviotas, patas azules, etc.
- La Salango es una de las parroquias de Puerto López, rica en historia antropológica
- Los mejores meses para su visita son de julio a septiembre y estos coinciden con la temporada de avistamiento de ballenas jorobadas.
- Históricamente Isla Salango fue el centro cosmo-ceremonial más importante de seis culturas precolombinas (Valdivia, Machalilla, Chorrera-Engoroy, Bahía, Guangala, Manteña) del litoral ecuatoriano.
- La Isla Salango tiene una plataforma submarina de unos 3 metros de profundidad donde a través del buceo de superficie o snorkeling se pueden apreciar una variedad de peces de colores, arrecifes coralinos y toda la infinita belleza de la fauna marina.
Ubicación
La población de Salango se encuentra a 30 minutos de Puerto López.
Clima
El clima en este islote manabita es caluroso. Su temperatura fluctúa entre los 25 y 30 ºC.
Biodiversidad
Flora
La isla se encuentra cubierta de vegetación, arbustos la misma que esta sin hojas y situada en los penachos de la Isla. Entre la flora representativa tenemos: salado, cactus, ceibo, entre otros.
Fauna
Es el albergue natural de aves nativas como patas azules, pelícanos, gaviotas, entre otras.
Lo más destacado de la Isla Salango
- Posee una playa de blanca arena a la cual se llega en lancha.
- La vista panorámica de la isla es excelente por sus espectaculares acantilados y blancas aguas.
Parcela marina
Es un gran acuario natural que está ubicado al borde de la isla Salango, de casi solo tres metros de profundidad. Aquí los turistas puede hacer buceo o snorkeling de superficie y ver arrecifes coralinos, peces multicolores y toda la infinita belleza de la fauna marina de la costa ecuatoriana.
Cómo Llegar
Desde Puerto López: La isla está situada a unos 15 minutos en bote desde el puerto de Puerto López, lo que hace que sea un destino de fácil acceso. Puedes contratar botes turísticos que ofrecen tours a la isla, que incluyen actividades como snorkel, observación de fauna y recorrido por la isla.
Desde Manta o Quito:
- Si viajas desde Manta, puedes tomar un autobús o taxi hasta Puerto López, lo que toma alrededor de 2 a 3 horas.
- Si vienes desde Quito, puedes tomar un autobús directo a Puerto López, lo que puede durar entre 7 y 8 horas.
Qué puedes hacer en Isla Salango
Caminata | Observación de fauna | Natación | Aviturismo | Buceo | Fotografía | Snorkel
Historia
La Salango es una de las parroquias de Puerto López, rica en historia antropológica, fue ocupada por vez primera por gente de la cultura Valdivia 1800 a. C. luego por gente de la cultura Machalilla 1650 - 1330 a. C. para posteriormente constituirse en un centro ceremonial de primer orden.
Las excavaciones realizadas en el lugar revelan la existencia de una plataforma y recinto ceremonial que pasó por múltiples reconstrucciones y modificaciones a través de 4 ocupaciones, esta plataforma y recinto ceremonial funcionó también como cementerio de elite.
Hacia la época Manteña las actividades ceremoniales se trasladaron a Salango y el área del antiguo adoratorio se constituye un gran centro de procesamiento de conchas para la manufactura de cuencas amuletos y cal.
Casi todas las culturas que habitaron este territorio utilizaron la concha spondylus para comercializar con los demás grupos étnicos existentes.
Gastronomía
La gastronomía local está muy influenciada por los productos marinos frescos que se capturan en la zona. Algunos de los platillos más destacados son:
- Ceviche de pescado o camarón: Un platillo fresco y tradicional, con mariscos marinados en jugo de limón, cebolla, cilantro y otros ingredientes.
- Sopa de mariscos: Rica y abundante, elaborada con una variedad de mariscos frescos locales.
- Arroz con menestra y pescado frito: Una comida típica que puedes disfrutar en los restaurantes locales.
- Pescado al ajillo: Otra opción popular, donde el pescado es cocinado con ajo y otros condimentos locales.
¿Cómo llegar?
Desde Puerto López
Ubicada a unos 20 minutos al sur de Puerto López, por la carretera E38.
Videos sobre Isla Salango
Seguir leyendo