Víctor Emilio Estrada

Víctor Emilio Estrada fue un destacado banquero, economista, estratega militar, autor, articulista, comerciante industrial y político ecuatoriano.

Datos importantes de Víctor Emilio Estrada

  • Su vida estuvo marcada por un compromiso con el desarrollo económico del país y por su participación activa en momentos clave de la historia ecuatoriana.
  • La influencia de su padre, Emilio Estrada Carmona, también jugó un papel importante en su formación política y profesional.
  • Su influencia en la economía y política ecuatoriana es reconocida, y su nombre perdura en la memoria colectiva, como lo demuestra la avenida Víctor Emilio Estrada en Guayaquil.
  • Además, su vida ha dado origen a leyendas urbanas en la cultura popular guayaquileña.

Biografía de Víctor Emilio Estrada

  • Víctor Emilio Estrada fue un destacado banquero, economista, estratega militar, autor y político ecuatoriano, nacido el 22 de mayo de 1891 en Guayaquil. Es conocido por ser el hijo primogénito del expresidente Emilio Estrada Carmona, quien ocupó la presidencia de Ecuador brevemente en 1911.
  • Víctor Emilio Estrada se formó en un entorno familiar que fomentaba la educación y el servicio público. Desde joven, mostró interés en la economía y las finanzas.
  • Fue uno de los promotores de la creación del Banco Central del Ecuador. Su trabajo en esta institución fue fundamental para establecer una estructura financiera sólida en el país.
  • Participó activamente en la venida y conformación de la célebre "Misión Kemmerer", un grupo de economistas estadounidenses que ayudaron a reformar las finanzas públicas de varios países latinoamericanos.
  • En 1934, fue nombrado Ministro de Hacienda por el presidente José María Velasco Ibarra. Durante su mandato, presentó un innovador plan económico conocido como el "Plan Estrada". Sin embargo, este plan fue considerado demasiado avanzado para la época y fue objetado por el Congreso, lo que llevó a su renuncia.
  • En 1936, ante la amenaza de agresión por parte de Perú, aceptó organizar la Brigada de Guardias Nacionales, un cuerpo militar integrado por voluntarios. Como Coronel en Jefe, se encargó de preparar a las fuerzas para una posible confrontación.
  • En 1944, fue designado por Velasco Ibarra como Presidente del Concejo Cantonal de Guayaquil, cargo que ocupó brevemente mientras el país se recuperaba de la revolución velasquista y la invasión peruana.
  • Víctor Emilio Estrada falleció el 21 de febrero de 1954 en Guayaquil, dejando un legado significativo en el ámbito financiero y político del Ecuador.

Edículo memorial de Víctor Emilio EstradaEdículo memorial de Víctor Emilio Estrada

El Edículo Memorial de Víctor Emilio Estrada es un mausoleo ubicado en el Cementerio General de Guayaquil, Ecuador. Este monumento rinde homenaje a la vida y legado de Víctor Emilio Estrada, un destacado banquero, economista y político ecuatoriano. A continuación, se presentan detalles importantes sobre este edículo memorial.

Características del Edículo Memorial

  • Se encuentra en el corredor a la altura de la puerta N° 8 del Cementerio General de Guayaquil, específicamente en la 49ª tumba de la ruta de las Bellas Artes de la Guía de la Eternidad.
  • El mausoleo fue diseñado por el escultor Enrico Pacciani.
  • Está construido con mármol de Carrara y bronce, lo que le otorga un aspecto elegante y duradero.
  • Presenta un hemiciclo con columnatas coronadas por un capitel semicircular. Además, incluye un candelabro de bronce que simboliza la llama del espíritu eterno.
  • El Edículo Memorial no solo es un lugar para recordar a Víctor Emilio Estrada, sino que también representa su impacto en la historia económica y política del Ecuador.
  • El mausoleo es visitado por quienes desean rendir homenaje a su memoria y legado.Este monumento es parte del patrimonio cultural de Guayaquil y destaca por su arquitectura y significado histórico, siendo un punto importante dentro del Cementerio General, que alberga otros monumentos significativos.

Obras Destacadas de Víctor Emilio Estrada 

Moneda y Bancos en Ecuador

  • Esta es considerada su obra más importante, publicada por la Corporación Editora Nacional en 1982.
  • El libro aborda el contexto histórico de los bancos en Ecuador durante las primeras tres décadas del siglo XX, analizando problemas financieros, la inflación y alternativas de estabilización, incluyendo la creación de un Banco Central.

Ensayos y Artículos

A lo largo de su vida, Víctor Emilio Estrada escribió numerosos ensayos y artículos que reflejan su pensamiento económico y político. Algunas de sus obras incluyen:

  • "El Problema Vital del Ecuador, Fuertes o Esclavos" (1918),Un ensayo que examina las condiciones socioeconómicas del país.
  • "La Tendencia del interés en el Ecuador" (1921), Un análisis sobre las tasas de interés y su impacto en la economía.
  • "Moratoria o Conversión" (1921), Un estudio sobre la Ley de Moratoria de Pagos.
  • "Ensayo sobre la balanza económica en el Ecuador" (1922), Un trabajo que analiza el comercio exterior del país.
  • "La inconvertibilidad del billete bancario y su solución" (1923), Un texto que propone soluciones a problemas monetarios.

Publicaciones Diversas

  • "Pro Patria. Documento del pasado. Experiencias para el futuro" (1941), Un documento reflexivo sobre la historia y las lecciones aprendidas.
  • "Vida de un Hombre. Emilio Estrada" (1941). Una biografía que rinde homenaje a su padre, el expresidente Emilio Estrada Carmona.
  • "Treinta años de vida institucional" (1950). Un análisis sobre la evolución institucional del país.

Contribuciones a la Política Económica

Además de sus escritos, Víctor Emilio Estrada desempeñó un papel activo en la política económica del país, participando en la creación del Banco Central del Ecuador y contribuyendo a debates sobre políticas fiscales y monetarias.

Legado

  • Las obras de Víctor Emilio Estrada son fundamentales para entender la evolución económica de Ecuador en el siglo XX. Su enfoque analítico y crítico ha dejado una huella importante en el campo de la economía ecuatoriana, siendo reconocido como una figura clave en el desarrollo financiero del país.
  • Su legado perdura a través de sus escritos y su influencia en las políticas económicas que se implementaron posteriormente en Ecuador.

Qué puedes hacer en Víctor Emilio Estrada

Seguir leyendo

Víctor Emilio Estrada

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!

Servicios