Dirección
Están ubicadas en las calles García Moreno, Villalba, Bolívar, Eloy Alfaro, Pedro Dávila, Colombia y 5 de Junio.
Lugares destacados de Centro Histórico de Alausí
• Calle Larga: Fue la primera calle construida en la ciudad por su longitud y estreches popularmente llamada “Calle Larga” une el parque central que está ubicada en la iglesia Matriz llamada también Simón Bolívar, es una de las más antiguas de la ciudad.
Antiguamente la calle larga empezaba desde la calle Sucre, por donde la mayoría de fallecidos eran trasladados hasta el cementerio. En la actualidad la calle se ha extendido algunos metros más.
Hoy en día la calle se puede observar colorida y llena de alegría, ya que las casas son adornadas con brillantes flores y adornos de colores.
A esta calle también se le denomina “Calle de las Brujas”, maestros y abuelos nos hacían creer que allí existe la caja ronca, el cura sin cabeza.
• El Reloj Público: La construcción del edificio se realizó en el año de 1897 en la época del Teniente Fiallo. Este edificio de estilo neoclásico y uno de los mejores de la época, el reloj fue traído en el año de 1908 desde Alemania para luego colocarse en este lugar, y ser el primer reloj público, y es de marca J. F WEULE y fabricado por la Compañía BOKENEM en 1903.
Encontramos cuatro réplicas similares de este reloj: Checoslovaquia, Alemania, Argentina, Ecuador (Alausí).
Este edificio tiene dos pisos y un mirador donde podemos apreciar toda la ciudad, se encuentra ubicado en la calle Sucre entre La Villalba y García Moreno.
• El Templo Matriz: Las Iglesia Matriz de Alausí se han convertido en un lugar de visita escogido por los turistas debido a la hermosa arquitectura y fabulosa arte que encierra. Este Templo es el más importante del cantón, su construcción se realizó con piedra extraídas de las minas de Chiripungo, las cuales se encuentran localizadas a 2 kilómetros de la ciudad.
¿Cómo llegar?
Están ubicadas en las calles García Moreno, Villalba, Bolívar, Eloy Alfaro, Pedro Dávila, Colombia y 5 de Junio.
Videos sobre Centro Histórico de Alausí