Ubicación
Se encuentra ubicado en el cantón Salcedo, es un lugar histórico de donde se han extraído piezas arqueológicas que pertenecen a la Cultura Panzaleo y que se exponen en diferentes museos del País.
Extensión
La parroquia Panzaleo cuenta con una extensión de 17 km2. Según el último censo poblacional existen 2956 habitantes.
Límites
La parroquia limita al norte con la parroquia San Miguel, al sur con el cantón Ambato, al este con el río Culapachan y al oeste con las Parroquias Mulalillo y Antonio José Holguín.
Clima
Su temperatura oscila entre los 12 y 15 ºC.
Lo más destacado de Panzaleo
Lagunas
Laguna Yambo Panzaleo, laguna de Yambo, la vertiente termo-medicinal Nagsiche, el Valle de Nagsiche; ríos como el Cutuchi y el Nagsiche
• Por su hermoso templo parroquial de sobrio estilo que se presenta en dos fachadas; en el interior conserva una de las imágenes más antiguas que tiene el cantón como El Señor de Panzaleo (patrono de la parroquia).
Fiestas populares y eventos de Panzaleo| Calendario
Parroquialización | 30 de agosto
Fiestas al Señor de Panzaleo y Carnaval | febrero o marzo
La fiesta del Señor de Panzaleo se realiza desde los primeros días de febrero hasta el sábado antes de carnaval
Semana Santa | marzo
Corpus Cristi | junio
Matanza de la Yumba | 24 de diciembre
Historia
En 1869 esta parroquia pertenecía al cantón Latacunga; en el año de 1878. Panzaleo fue elevado a la categoría de parroquia, según una convención reunida en Ambato. El 17 de septiembre de 1919 esta parroquia pasa a pertenecer al cantón Salcedo.
Esta Parroquia es rica en historia ya que por aquí se han dado grandes acontecimientos desde la época preincaica, así tenemos la Batalla de Nagsiche entre Atahualpa y Huascar en el cual venció el primero antes mencionado ante los invasores. Nagsiche era considerado como un sitio estratégico ya que servía de paso por el mencionado camino del inca.
Otro acontecimiento es la lucha que se dio entre libertadores y españoles, el mismo que sirvió como un paso más para el primer grito de independencia del Ecuador. A mediados de siglo se dio otra batalla entre conservadores dirigidos por el gobierno de Veintimilla y Liberales Alfaristas, es decir por gobiernistas y golpistas.
A más de esto Panzaleo es rico en tradición y cultura ya que aquí se asentó la principal tribu de la serranía que fueron los Panzaleos, los mismos que tenían la fama de aguerridos valientes y sanguinarios.