Cantón Morona, su cabecera cantonal es la ciudad de Macas. Es admirada por su flora y fauna, es un lugar acogedor asentado en el hermoso valle del Upano. Leer más
21 resultados
Morona
Macas, también conocida como Nuestra Señora del Rosario de Macas, Tierra de la Guayusa y la Canela o la Esmeralda Oriental.
Actividades: Caminata | Comprar souvenirs | Fotografía | Degustar platos típicos
0 opiniones
Morona
El Volcán Sangay es uno de los volcanes más activos del Ecuador, ubicado en la Cordillera Real, se caracteriza por estar rodeado de nubes de ceniza.
Actividades: Aviturismo | Caminata | Camping | Ecoturismo | Fotografía | Observación de fauna
0 opiniones
Morona
El primer Santuario no era una grandiosa iglesia, era una cueva trabajada en una montaña en 1591.
Actividades: Fotografía
1 opiniones
Morona
Sistema lacustre de 5 lagunas, que se forman de los deshielos del volcán Sangay y otros riachuelos que van a formar el río Volcán.
Actividades: Caminata | Fotografía
0 opiniones
Morona
El Parque Nacional Sangay es la tercera área protegida más extensa del Ecuador y abarca amplios paisajes naturales.
Actividades: Aviturismo | Caminata | Ciclismo | Ecoturismo | Fotografía | Observación de fauna
0 opiniones
Morona
Etnia ancestral que en principio tenían hábitos nómadas, caracterizados por vivir en la selva junto a ríos y lagunas.
Actividades: Camping | Fotografía
0 opiniones
Morona
El Parque Cívico se construyó con la finalidad de ocupar una ladera existente entre la iglesia y el parque central el mismo que cuenta con varios atractivos.
Actividades: Fotografía
0 opiniones
Morona
Cultura proveniente de un mestizaje; que han vivido hace mucho tiempo y siguen viviendo en la actual Macas.
Actividades: Camping | Fotografía
0 opiniones
Morona
El río Yaupi es un pequeño sistema fluvial con un paisaje natural en la cual existe un sistema lacustre y un grupo de cascadas.
Actividades: Caminata | Fotografía
0 opiniones
Morona
Valle del Rio Upano, bosque de arrayanes, orquídeas y sus atractivas playas
Actividades: Caminata | Ecoturismo | Fotografía | Observación de fauna
0 opiniones
Morona
La población que habita en la parroquia presenta características de un alto mestizaje, debido a que los habitantes han venido de diferentes lugares.
Actividades: Caminata | Camping | Fotografía
0 opiniones
Morona
La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Morona Santiago celebra el 10 de enero, 31 años de creación de esta institución al servicio del talento y actividad artística de Morona
Actividades: Fotografía
0 opiniones
Cuenca
El Parque Nacional Río Negro - Sopladora es una zona de Ecuador dominada por ecosistemas de páramo, bosques andinos y humedales prístinos que albergan una gran riqueza de especies de flora y fauna.
Actividades: Caminata | Fotografía | Observación de fauna
0 opiniones
Morona
El bosque protector Cutucú-Shaimi esta en estudio y en plan de manejo para poder pertenecer al SNAP.
Actividades: Caminata | Fotografía | Aviturismo | Ecoturismo | Observación de fauna
1 opiniones
Morona
La cascada tiene 85 metros de distancia vertical, que tiene una pequeña poza a los 10 metros de caída y luego continua la cascada con un gran salto de 75 m.
Actividades: Caminata | Fotografía
0 opiniones
Morona
La cascada tiene 50 metros de altura aproximadamente, esta cascada va a desembocar en el río Cuchaentza, sus aguas son verdosas, temperadas, limpias y claras.
Actividades: Caminata | Fotografía
0 opiniones
Morona
Es un conjunto de hermosas cascadas llevan el nombre de Alto Macuma por lo que entre todas ellas y algunos riachuelos forman el río Macuma.
Actividades: Caminata | Fotografía
0 opiniones
Morona
La Cueva de los Tayos en Ecuador, descubierta en 1969, es una formación geológica intrigante con una entrada de 70 metros de vacío vertical. Su nombre proviene de los tayos, aves nocturnas.
Actividades: Caminata | Ecoturismo | Observación de fauna
0 opiniones
Morona
El área de las instalaciones es de 100 m2. y se divide en 4 cuatro salas, en el que cuenta la historia del lugar
Actividades: Fotografía
0 opiniones
Morona
La comunidad se funda un día 28 de diciembre de 1994 en donde intervinieron algunos de los actuales pobladores de Yamanunka.
Actividades: Camping | Fotografía
0 opiniones
Morona
La calle Domingo Comín un pasaje Turístico que mantiene la estética del parque Cívico y el Parque Central.
Actividades: Comprar souvenirs | Degustar platos típicos | Caminata | Fotografía
0 opiniones