Es un conjunto de hermosas cascadas llevan el nombre de Alto Macuma por lo que entre todas ellas y algunos riachuelos forman el río Macuma.
Es un conjunto de hermosas cascadas llevan el nombre de Alto Macuma por lo que entre todas ellas y algunos riachuelos forman el río Macuma localizadas en las estribaciones de la cordillera Cutucú en la parroquia cuchaentsa a 45 minutos de la ciudad de Macas por la vía lastrada, desde la cual se camina 4 horas aproximadamente por un sendero, ideal para conocer bosque primario y realizar algunas actividades.
Alto de las Cascadas
Cascada Arutam de aproximadamente 10 m de altura con una poza de 8 metros aprox.; cascada Etsa de 15 m de altura aprox.; cascada Tsunki de 10 m de altura aprox.; cascada Sagrada de 18 m aprox. tiene una pequeña playa de 10 metros de longitud.
Ubicación
Las cascadas se encuentran localizadas en la parte este de la parroquia Cuchaentsa y en la parte nororiental del cantón Morona.
Clima
Con temperaturas que oscilan entre los 18 y 22 grados centígrados.
Flora
Característica del bosque húmedo tropical, como árboles maderables como el copal, capulí, guayacán, caoba, cedro, laurel, balsas, palmas, bromelias, heliconias, plantas medicinales, hongos, lianas.
• Especies representativas: Son bejucos, palmeras las cuales son utilizadas para la cestería familiar, uso doméstico o construcción de viviendas. Parte de la flora del lugar es considerada para adornar varios jardines u otros lugares.
Fauna
En cuanto a la fauna los animales más representativos son el gallo de la roca, la rupícola peruana, guatusa, saíno, armadillo, pava de monte y papagayo.
Atractivos
• Cascada Arutam: Se trata de una cascada de agua cristalina de aproximadamente 10 m de altura. Esta constituye en gran atracción para los visitantes, es la primera a la que se debe llegar, cuenta con una poza de 8 metros aproximadamente en la cual se puede nadar, pescar curundas, y fotografiar el paisaje.
• Cascada Etsa: Cascada de 15 metros de altura aproximadamente, rodeada por un pequeño bosque de pambil, y helechos, ideal para darse un baño y fotografiar el paisaje, para llegar a esta cascada se debe escalar una pequeña pared de 8 metros.
• Cascada Tsunki: Cascada de 10 metros de altura aproximadamente, de difícil acceso, y posee una caída perpendicular, se puede admirar el paisaje y tomar fotografías.
• Cascada Sagrada: La más importante de las cascadas de Alto Macuma, tiene una altura de 18 metros aproximadamente, su vegetación predominante son pequeños helechos que actúan como retenedores y recolectores de lluvias, tiene una pequeña playa de 10 metros de longitud en la cual se puede nadar, pescar, fotografiar el paisaje y observar flora.
• Parroquia Cuchaentsa: Ubicada a 4.4 km, su gente se caracteriza por ser hospitalarios y por su raza, son descendientes de la nacionalidad shuar. La parroquia Cuchaentsa se localiza en la parte noreste del cantón Morona.
La población Shuar tiene sus propias costumbres y tradiciones como es el uso de la medicina natural, el shamanismo y otras fiestas y ritos tradicionales, como también celebraciones y ritos de la cultura occidental.
• Bosque de Copales: Ubicado a 2.8 km, tiene una extensión aproximadamente de 8 hectáreas, es un bosque primario formado por una gran cantidad de copales (Bursera icica copal), de alturas superiores a los 10 metros, y de 1 a 3 metros de espesor.
Fotografía | Caminata