Santiago de Bolívar, pueblo que se asienta en las estribaciones de la cordillera occidental de la provincia de Bolívar, sus límites son: los ríos Chimbo, Santiago y Cañi.

Datos importantes de Santiago de Bolívar

  • Pueblo que se asienta en las estribaciones de la cordillera occidental de la provincia de Bolívar.
  • Sus límites son: los ríos Chimbo, Santiago y Cañi; está rodeado de pintorescos panoramas color de esmeralda, que le dan un singular atractivo a este laborioso pueblo.
  • Toda su área de tierra está parcelada; su clima es inmejorable, goza en toda su extensión de las ventajas propias de una zona intermedia entre el Litoral y la Sierra; sus productos son de excelente calidad y de lo más variados.
  • Se confirma la existencia de oro hace muchos años se habló de hallazgos en Patul y Tataguazo.
  • Es rica en minas de plata y mármol que aún no son explotadas; mármol, hulla y yacimientos argentíferos y auríferos en las cercanías de Ungubí y Pacay".

Ubicación

Santiago de Bolívar, se encuentra ubicado a 5 Km. del cantón Chimbo y a 15 Km. de Guaranda.

Clima

Se encuentra a una altura de 2.600 m.s.n.m, con una temperatura que varía de 12 a 18ºC.

Santiago de Bolívar

Se encuentra a una altura de 2.800 m.s.n.m, con una temperatura que varía de 12 a 18ºC, en un pequeño valle en las faldas de la Cordillera de los Andes abarcando varios pisos climáticos, esta a 5 Km. del cantón Chimbo y a 15 Km. de Guaranda. Es un pueblo de casas predominantemente construidas con abobe y teja, esta rodeado de terrenos dedicados a la agricultura, posee además montañas, bosques y ríos.

Esta parroquia es importante porque contiene dos recursos turísticos muy valiosos, el primero la peregrinación a la Iglesia de Santiago por el Señor de la Salud y el segundo el Bosque Protector Cashca Totoras.

Atractivos Santiago de Bolívar

Iglesia de la Parroquia

La Iglesia actual reemplazo en 1950 al templo que venía desde una choza con paja en tiempos de la colonia, es amplia y cubre el lado sur de la plaza del pueblo con su estructura - campanario del que cuelgan dos juegos de campanas y el reloj.

Bosque Protector Cashca Totoras

En las entrañas del bosque, el viajero encontrará la legendaria comuna de Totoras, donde la gente vive del carbón. Muchas de las partes bajas de la zona aún son un misterio y constituyen un atractivo para la ciencia pues es el hábitat de las ranas gastrotecas. Y si se buscan parajes infinitos, las partes altas son los balcones para apreciar Guaranda, Chimbo, San Miguel, y otros poblados.

Qué puedes hacer en Santiago de Bolívar

Caminata | Camping | Fotografía

Seguir leyendo

Santiago de Bolívar

  • Duración sugerida: 1 a 2 horas

    Dirección: 5 km del cantón Chimbo., - San Miguel

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas en Baños de Agua Santa

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!