Creada en 1878 por el notable patricio Señor Juan Pío de Mora que poco tiempo después fue elevado a la categoría de parroquia civil
Los terrenos laborables de la parroquia se encuentran en dos zonas una fría que produce toda clase de cereales y otra cálida, que produce caña de azúcar, café, naranja, banano, entre otros. Y maderas para ebanistería y construcción.
Cuenta con una carretera permanente que ha intensificado su comercio, y lo ha convertido en un importante lugar de tránsito de nuevas zonas recientemente incorporadas al cultivo.
Entre los atractivos que conforman a la parroquia tenemos: Los Molinos de la Chima, Bosque los Arrayanes, Bosque las Palmas, claro y la belleza del pueblo.
Lugar ubicado cerca de la parroquia San Pablo de Atenas tiene una importancia histórica, pues en los inicios de las guerras de la independencia se encontraron las Huestes Libertarias que avanzaban de Guayaquil a Quito con los realistas que pretendían detener el avance del pueblo alzado en armas, librándose una batalla que dio inicio al proceso independentista.
En este sector existieron años atrás, hoy son mudos testigos del paso de la historia, los molinos de agua de propiedad del General Juan José Flores; en la actualidad sobreviven tan solo ciertos rezagos de la construcción.
Los realistas que pretendían detener el avance del pueblo alzado en armas, librándose una que dio inicio al proceso independentista.
Es un bosque húmedo, de este tipo de bosque existe dos en el país uno en la provincia del Carchi y el otro en la provincia de Bolívar en el cantón San Miguel de Bolívar en este lugar también se puede observar algunos de los vestigios del famoso camino del rey.
Gracias al Desarrollo Forestal Campesino PHD / DFC han logrado desarrollar pequeños proyectos pilotos, de los cuales se han beneficiado las familias con el apoyo técnico y asesoramiento en cultivos menores de hortalizas, legumbres, entre otros; en los alrededores del bosque se puede observar plantas medicinales mediante todo el proceso de extracción, selección, secado y enfundado que las expenden a los turistas, tal es el caso del Té de la Vida, elaborado con más de 15 plantas medicinales.
Camping | Fotografía | Caminata
Duración sugerida: 3 a 5 horas
Distancias:
3.0 km de San Pablo
Rutas turísticas