La parroquia de Bilován es muy importante dentro de la Historia Nacional, pues en este lugar se realizó el Combate de Camino Real.

Datos importantes de la parroquia Bilován

La parroquia de Bilován es muy importante dentro de la Historia Nacional, pues en este lugar se realizó el Combate de Camino Real, el 9 de noviembre de 1820 forjándose una las páginas más gloriosa de nuestra Independencia y abriendo el camino para Guaranda el 10, Riobamba y Latacunga el 11, Ambato el 12, Alausí y Machachi el 13 de noviembre y otras ciudades del país.

En la parroquia existe un Templete donde se rinde homenaje a los Héroes de la Libertad por las escuelas y colegios con actos culturales y cívicos.

La parroquia se caracteriza por su grandioso paisaje, lleno de naturaleza e historia, las persona que visitan Bilovan, se llenan de alegría y respirar un aire diferente en cada uno de los atractivos que encierra la parroquia.

Ubicación
Parroquia de Bilovan, se encuentra al occidente de San Pablo de Atenas.

Clima
Una parroquia llena de historia, goza de un clima variado y con una temperatura de 15 ºC.

Atractivos de la parroquia Bilován

Templete Histórico

A pocos metros de Bilován se encuentra el Templete histórico en recordación del combate de Camino Real y el obelisco a la patriota Josefina Barba.

Este hecho histórico se inició con la proclamación de la independencia de Guayaquil el 9 de octubre de 1820 bajo el eslogan de Guayaquil por la Patria, cuyos líderes, revolucionarios y patriotas organizaron y enviaron un ejército en dirección a la Sierra para continuar con las gestas emancipadoras al mando de Luís de Urdaneta y León de Fabrés Cordero, nombrados Primer y Segundo Jefe de la División además de la participación de otros jóvenes militares de la batalla de Abdón Calderón a fin de impedir el avance de las tropas defensoras de la monarquía encabezado por Antonio de Forminaya que habían salido de Quito por disposición de Melchor Aymerich Presidente de la Real Audiencia.

La proximidad de la época lluviosa obligó a la partida rápida desde Guayaquil; y, en Babahoyo se les unió el Capitán Antonio Elizalde con quién atravesaron Sabaneta y partieron en dirección a Balsapamba pues sabían que los defensores de la corona ocupaban los alrededores de Camino Real en el trayecto a Guaranda.    

Bosque los Arrayanes

Este bosque se encuentra ubicado entre las parroquias de Bilován y de San Pablo de Atenas es un bosque húmedo, de este tipo de bosque existe dos en el país uno en la provincia del Carchi y el otro en nuestro cantón aquí también se puede observar algunos de los vestigios del famoso camino del rey. 

Como uno de los atractivos de la Parroquia se puede mencionar su historia llena de Amor, varios de los turistas son encantados de escuchar la historia de la Parroquia, llamada "La Batalla y el Papel de la Heroína", el relato de la historia  que se encarga de contar la gente antigua de la parroquia.

Qué puedes hacer en Bilovan

Fotografía | Caminata | Camping

Seguir leyendo

Bilovan

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!